Usuario
Contrasinal
As cookies non foron habilitadas. Debe habilitar as cookies antes de iniciar a sesión.
Procurar
só na sección actual
Procura avanzada…
Bienvenidos
Benvinguts
Benvidos
Ongi Etorri
Welcome
Convocatorias
Tableiro de anuncios
Multimedia
Galería
Revista
Enlaces
Coreografías
Publicacións
Biografías
Actualidade
Noticia
Festivais-Ciclos
Residencias
Competicións
Xornadas e Seminarios
Cursos
Outro
Danza.es
Guía da danza
Club Danza.es
Quen somos
Navegación
Multimedia
Galería
Revista
Enlaces
Coreografías
Publicacións
Biografías
Redes Sociais
Newsletter
Subscrición
Teño ler e aceptar o
condicións legais
Vostede está aquí:
Inicio
›
Multimedia
›
Revista
›
Artículos
Info
Multimedia
Revista
Artículos
Antonio Najarro
Cuando Antonio Najarro asumió la dirección del Ballet Nacional de España en 2011, se planteó 4 líneas de actuación: difusión, diálogo, respeto por la tradición y sitio para la nueva creación. Sobre ellas nos detenemos en 'A compás', ahora que se cumplen 40 años del BNE.
Manuel Liñan
Manuel Liñán, bailaor granaino. El último Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación. Hablamos con él de su trayectoria de su modo de entender y sentir la danza, de su presente y también de su futuro. Y estamos tan cómodos que Manuel Liñán se convierte en el primer artista invitado del Aula de Flamenco.
Carmen Werner
Provisional Danza. Al escucharlo, ¿No piensas en algo temporal? Nada más lejos de la realidad. Esta compañía de danza contemporánea cumple tres décadas de vida - algo nada habitual en nuestro país. Su fundadora es Carmen Werner y estamos encantados de recibirla en A compás.
José Carlos Martínez
José Carlos Martínez, director de la CND, aprendió con Pina Bausch que no es lo mismo ser "bailarín" que ser "persona que baila" y eso es lo que les transmite a los miembros de su compañía. Eso, y que la danza para él es una "fiesta". Son algunas de las reflexiones que nos deja en su interesante visita al programa.
Guillermo Weickert
Es actor, bailarín, coreógrafo, docente... creador y un gran conversador. Un auténtico placer recibir en A compás este sábado a Guillermo Weickert para hablar de su modo de entender la danza que le conecta con la esencia más profunda de su ser.
Entrevista a Natalia Álvarez Simó, directora del Centro Danza Canal
Publicado en Artezblai, el 18 de septiembre de 2017, por Irène Sadowska
Lucía Lacarra: “No necesito más legado que poder tocar el corazón y la fibra sensible del espectador”
Entrevista publicada en Dantzan, por Iratxe de Arantzibia, julio 2017
10 grandes problemas a los que se enfrentan los bailarines profesionales
Publicado por Anabel Poveda en ‘Correr y fitness’, 20 de marzo de 2017
Igor Yebra: “La mayor parte de mi carrera ha sido solo, buscándome a mí mismo”
Entrevista publicada en Dantzan, por Iratxe de Arantzibia, enero 2017
Danza, film y nuevas tecnologías en el mundo del marketing y la comunicación
Por Eva Martz, febrero 2016
Laban y la danza oriental: Los registros ancestrales presentes en la filosofía
Por Patricia Passo. Enero 2016
La Compañía Nacional de Danza estrena 'Don Quijote'
Publicado por Danza.es, diciembre 2015
Toni Jodar: Hablar en movimiento
Publicado por Joaquim Noguero en La Vanguardia, el 10 de septiembre de 2014
Expandir la magia del baile
Historia y características de la danza tribal americana
La Danza OFD (Oriental Fusion Dance) y el embarazo
Por Patricia Passo. Septiembre 2015
Mónica Runde: Hola, soy coreógrafa
Publicado en la sección 'Hola, soy coreógrafo/a', ideada y coordinada por Mercedes L. Caballero para la Revista Red Escénica. Texto de Mónica Runde. Junio 2015
Generosa y fiel
Publicado por José Manuel Garrido en El País, 3 de mayo de 2015
Inprescindibles - Antonio Gades. La ética de la danza
La danza contemporánea en la Comunidad Valenciana. Los primeros pasos
Carmen Giménez Morte, 2009
Cesc Gelabert: “El secreto está en apreciar los gestos de cualidad en la coreografía de la vida”
Publicado por Miguel Gutiérrez en Football Citizens, 27 de enero de 2015
La rebelión de las puntas
Artículo de Sara Esteller
A solas con Antonio Ruz y Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola
Publicado por Mercedes L.Caballero en Magazine FOP, XXXII Festival de Otoño a Primavera 2014-2015
La mitad invisible - Gelabert
Emitido por TVE, 1 de noviembre de 2014
Una Premio Nacional de Danza condenada al exilio
Entrevista a Nazareth Panadero. Publicada por Prado Campos en El Confidencial, el 26 de octubre de 2014
Compañía Nacional de Danza: 35 aniversario
Publicado por Danza.es, 3 de octubre de 2014
Archivando el World Ballet Day
Publicado por Silvia Sánchez en Balletómanos, 6 de octubre de 2014
Rocío Molina. Cazadora y presa
Publicado por Mercedes L. Caballero en Unblogdedanza, 26 de septiembre de 2014
Belén Maya, 30 años en la vanguardia de la danza flamenca
Por Danza.es, 12 de septiembre de 2014
Y Trayectos se hizo un `Rosas´
Publicado por Mercedes L. Caballero en Unblogdedanza, 21 de agosto de 2014
Los bailes del Siglo de Oro
Publicado por Cristina Marinero en El Mundo, 24 de julio de 2014
Homenaje a Antonio Gades en el X aniversario de su desaparición: "Fuego"
Por Danza.es, publicado el 16 de julio de 2014.
Retratos de danza
Documentales de RTVE
Jácara y Zarabanda son una mesma cosa
Artículo de María José Ruiz Mayordomo
Charla con Tamara Rojo en los Teatros del Canal
Con Elna Matamoros, 27 de abril de 2014
Ana Laguna: “La danza es como el agua”
Publicado en El País por Roger Salas, 22 de mayo de 2014
Mats Ek entona su mutis por el foro
Publicado por Margot Molina en El País, 16 de mayo de 2014
“La Escuela Bolera Sevillana. Familia Pericet”, un libro de vida y danza
Por Marta Carrasco Benítez, 7 de mayo de 2014
Ana Abad Carlés y Tamara Rojo en "El ojo crítico" de RNE
24/04/14
Los coreógrafos y la Propiedad Intelectual en la danza
Por Antonio Martínez Bodi, Director de la SGAE en la Comunidad Valenciana y abogado experto en propiedad intectual
Tamara Rojo: " No hay ninguna razón por la que España no pueda ser una potencia cultural"
Entrevista publicada por Julio Bravo en ABC, 21 de abril de 2014
“Mi cuerpo es sano pero desobediente”
Entrevista a Tamara Rojo, publicada por Roger Salas en El País, 20 de abril de 2014
30 años de 'Danza y tronío'
Publicado en Diario de Sevilla, por Juan Vergillos, el 31 de marzo de 2014
10 y 10 danza. Decanos de la emoción escénica
Publicado en DanzaTeatro.es, 3 de marzo de 2014
2014, en danza
Publicado por Rafael Esteban en El Cultural, 3 de enero de 2014
Pasos en un salón a oscuras
Publicado por Roger Salas en El País, 23 de diciembre de 2013
El duende en el arte
Por Carlos Pérez de la Morena
Flamenco x 3. Entrevista a Javier Latorre, Shoji Kojima & Francisco López sobre 'Fatum!'
Publicado por Silvia Calado, en Flamenco-world.com, noviembre de 2013
Entrevista a Moisés Martín, bailarín principal de la Compañía Nacional de Danza
Publicado en EHD Magazine, Núm. 1, noviembre/diciembre 2013
El cisne agoniza
Publicado por Koldo Domínguez en Hoy.es, 3 de noviembre de 2013
El Waterloo de Nijinsky
Publicado por Cristina Marinero en El Mundo, 11 de noviembre de 2013
El baile se abre paso en el museo
Publicado por Pablo Caruana en El País, 7 de noviembre de 2013
Entrevista a Moisés Martín. Un largo camino recorrido
Publicado en Danzahoy por Toba Singer, 3 de noviembre de 2013
Entrevista a Víctor Ullate
Emitido por RTVE en "Atención obras", 25 de octubre de 2013
Hazte un `Rosas´
Publicado por Mercedes L. Caballero en Unblogdedanza, 12 de octubre de 2013
Alicia Alonso: «Cada día me levanto y pienso solo en vivir»
Publicado por Julio Bravo en ABC, 13 de septiembre de 2013
El Ballet de Pina Bausch apostará por los jóvenes
Publicado en El Mundo, 14 de agosto de 2013
Anna Volkova, leyenda rusa del ballet
Obituario publicado por Roger Salas en El País, 4 de septiembre de 2013
Alicia Alonso, cuando retirarse no es una opción
Publicado por Samuel Regueira (EFE) en Eldiario.es, el 1 de septiembre de 2013
Rosita Mauri, la española que pintó Degas
Publicado por Silvia.ssu en Balletómanos, 18 de agosto de 2013
Bailarines y músicos valencianos se unen en Sagunto
Publicado por Roger Salas en El País, 1 de agosto de 2013
Roma reverencia a Nureyev
Por Roger Salas, en El País, 30 de julio de 2013.
Cinco apps de danza para tu dispositivo
Publicado por Mercedes L. Caballero en Unblogdedanza, 24 de julio de 2013
El talento español enamora Perú
Por Lourdes Carrasco García
¿Tienes un doctorado en ciencias? Báilalo
Publicado en Unblogdedanza, el 4 julio de 2013, por Mercedes L. Caballero
Cien años de La Consagración de la Primavera
Publicado en Susy Q, noviembre/diciembre de 2012, por Carlos Paolillo
Cesc Gelabert cierra su sede para “volver a empezar”
Publicado en El País, por Carmen del Val, 1 de julio de 2013
Adiós a Miguel Narros, maestro del teatro español
El gran director de escena fallecía en la clínica Quirón de Madrid a los 84 años de edad, el 21 de junio de 2013. José Antonio le dedica unas palabras en ABC.
Encuentro en Japón con Hidemi Seto
Por Jesús Vallinas, fotógrafo de danza y director de www.fotoescena.net
Blanca Li, el mundo en sus pies
Publicado por Elianne Ros, en Dominical de El Periódico, el 5 de junio de 2013
Cesc Gelabert+IPhone= Danza
Por Mercedes L. Caballero, en unblogdedanza, 6 de junio de 2013
Los Premios Benois vuelven al renovado Bolshoi de Moscú
Por Roger Salas, en El País, 21 de mayo de 2013
Sidi Larbi, Damien Jalet, Marina Abramovic y la Ópera de París
Por Mercedes L. Caballero, en unblogdedanza, 18 de mayo de 2013
Grandes artistas españoles triunfan en las mejores compañías del mundo
Publicado por Julio Bravo, en ABC, el 19 de abril de 2013
A ritmo de sangre antillana
Publicado en El País, por Roger Salas, 4 de abril de 2013
Cesc Gelabert. El fútbol hecho danza
Por Miguel Gutiérrez, en footballcitizens.com, 19 de marzo de 2013
Cesc Gelabert. El fútbol hecho danza
Por Miguel Gutiérrez, en footballcitizens.com, 19 de marzo de 2013
Pino Alosa: “Hay jugadores que tienen una manera de moverse que es elegancia pura, es arte”
Por Sergio Vargas, en footballcitizens.com, 14 de marzo de 2013
Duchamp, Cage, Cunningham, Johns y Rauschenberg
Publicado por Mercedes L. Caballero en unblogdedanza, 23 de febrero 2013
20 años sin el arte de Nureyev
La indiscutible estrella del ballet del siglo XX fallecía el 6 de enero de 1993 en el Hospital de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Levallois) de París.
“Taiwán se viste de flamenco”
Crónica desde Formosa, por Jorge M. González Martínez
La influencia del mito de “Medea” en el Ballet Nacional de España
Publicado por Ibis Albizu en su blog "Teoria de la danza", 2 de noviembre de 2012
Música y sonido en la danza contemporánea occidental del S.XX
Por Juan Bernardo Pineda Pérez
La academia Vaganova cumple 275 años
Publicado en Balletómanos por Silvia.ssu. 8 de diciembre de 2012
Chapero Jackson viaja hasta Machado a través de la danza
Publicado por Mercedes L. Caballero, en Unblogdedanza, 24 noviembre 2012
Roland Petit. El coreógrafo de la existencia
Publicado en Susy Q. Revista de Danza
Entrevista a Fernando Lima
Director de El Punto! Danza Teatro
Virginia Valero nos habla del Conservatorio Superior de Danza de Madrid `María de Ávila´
Gustav Mahler y el ballet (De Antony Tudor a William Forsythe), por Roger Salas
Entrevista a Lia Rodrigues
Publicada en el Nº 24 de la revista DDanza
Opción de bolsillo para la danza contemporánea. `Fusiones´, por Sofía Rolando
`Dido y Eneas´ de Sasha Waltz & Guests
Entrevista a Aída Gómez
Entrevista a Miguel Ángel Berna
`Reposo y movimiento. Literatura y baile´. Por Enrique Vila-Matas
Entrevista a Roberto Oliván / Centro Coreográfico Galego
Entrevista a Clara Barberá
El Método Pilates en la escoliosis
Entrevista a Michèlle Noiret
Víctor Ullate recuerda a Maurice Béjart
`Clásico incendiario´ Entrevista a David Campos
<
1
2
3
4
5
>
Accións de documento
Enviar
Imprimir isto
Compartir
© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte
Proxecto desenvolvido por
SEMIC
Inicio
Mapa do sitio
Política de cookies
Renuncia
Quejas y sugerencias
Accesibilidade
Contacto