Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Redes Sociales
Usted está aquí: Inicio Multimedia Revista Entrevista a Natalia Álvarez Simó, directora del Centro Danza Canal

Multimedia

Revista

Entrevista

Entrevista a Natalia Álvarez Simó, directora del Centro Danza Canal

Publicado en Artezblai, el 18 de septiembre de 2017, por Irène Sadowska
Entrevista a Natalia Álvarez Simó, directora del Centro Danza Canal

 

 

 

 

 

Tras la época de Albert Boadella, los Teatros del Canal de Madrid, con la dirección colegiada de Álex Rigola como director teatral y Natalia Álvarez Simó, directora del Centro Danza Canal, nombrados en 2016, apuestan por nuevos objetivos: convertir este gran complejo artístico de la Comunidad de Madrid en el Centro de Artes Escénicas Contemporáneas.

Natalia Álvarez Simó, que hasta su nombramiento para la dirección del Centro Danza Canal había sido comisaria de Artes Escénicas en el Museo Reina Sofía, presentó el 8 de septiembre los nuevos retos para el CDC, que abrió sus puertas en 2009 como un espacio dedicado a la creación y difusión de la danza y de las artes del movimiento.

Ocho años después el CDC, integrado en el complejo de los Teatros del Canal y situado en un edificio de 5 plantas con 9 salas de ensayo, dispone por primera vez de su propio presupuesto que, aunque modesto, constituye una base algo más sólida para desarrollar sus objetivos y reforzar su programación.
--

Irène Sadowska: Con 8 años de existencia el Centro Danza Canal ha consolidado su identidad como centro de investigación, de creación y exhibición. Con la temporada 2017/2018 se inicia su nueva etapa con nuevos retos. ¿En qué consisten?

Natalia Álvarez Simó: Con la infraestructura que tenemos ahora, 9 grandes y luminosos estudios para ensayos con equipamiento perfecto, lo más moderno para trabajar, el Centro puede dar un paso adelante afrontando nuevos objetivos y ampliando sus actividades. Es decir potenciar por un lado su vocación de investigación y de creación sobre la danza y las artes del movimiento, por otro lado desarrollar la difusión y crear nuevos públicos para la danza y teatro, y también afirmase como un espacio pedagógico sobre la danza y la iniciación en la vida profesional. Son los tres ejes que van a articular todas las actividades del Centro.

(…) Seguir leyendo aquí.

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook
Contenido Relacionado
Revista Artez. Revista de Artes Escénicas

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC