Multimedia
Biografías
Marco Flores
Bailaor, coreógrafo de flamenco y director de su propia compañía
Arcos de la Frontera, Cádiz, 1981
Con 18 años, Marco Flores entró a formar parte de prestigiosas compañías como la de Sara Baras, y como artista invitado en la de Miguel Ángel Berna y la de Mercedes Ruiz.
Es a partir de 2004 cuando inicia su andadura como codirector y coproductor de sus propios espectáculos, junto a Manuel Liñán (“Dos en Compañía”), Manuel Liñán y Olga Pericet (“En sus 13”, “En clave”) o Pericet y Daniel Doña (“Chanta la muí”, “Complot”, “Recital”). Durante más de seis años presentaron sus proyectos alrededor de todo el mundo, teniendo presencia en los más prestigiosos festivales, tanto de danza como de flamenco.
En 2010, inicia su carrera en solitario fundando su propia compañía, Cía Marco Flores, que estrena su primer espectáculo, “DeFlamencas”, ese mismo año en el Gran Teatro de Córdoba y consigue el Premio de la Crítica Especializada del Festival de Jerez de 2012.
También en 2012, la compañía presenta su segunda producción, “Tránsito”, en los Teatros del Canal de Madrid, durante el Festival Suma Flamenca. Con “Tránsito” girarán tanto por España como por Europa (Alemania, Bélgica, Suecia, Francia...) presentándose en importantes plazas, como en el Tanzhaus de Dusseldorf, Mercat de les Flors de Barcelona, Teatro Bretón de Logroño, Festival d’Étè de Toulouse, etc.
Durante 2013, combina las giras de sus dos producciones con otros proyectos, como “Las cinco estaciones”, una producción del Festival de Jerez, donde es artista invitado junto a otros nombres como Blanca del Rey, Olga Pericet o Mercedes Ruiz.
Su siguiente producción es “Laberíntica”, estrenada en el Teatro Cervantes en el marco de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que también se presentó en marzo de 2014 en el Teatro Villamarta durante el Festival de Jerez, así como en festivales internacionales de danza como el Kuopio Dance Festival (Finlandia), además de ser el espectáculo encargado de inaugurar la III edición del festival Flamenco Madrid (2017).
En 2015 la Cía. estrena “Paso a Dos”, en el marco del Festival de Jerez 2015. Este espectáculo lo protagoniza el propio Flores junto con la prestigiosa intérprete Olga Pericet, presentándolo en importantes plazas, como el Teatro Sadler’s Wells de Londres.
En 2016 estrenó “Entrar al Juego”, su quinta producción en solitario, como parte de la programación especial de la XX edición del Festival de Jerez. Aquí cuenta con artistas invitados de gran relevancia, como Carmela Greco y Alejandro Granados. "Entrar al Juego" abrió también la especial 30ª edición del Festival Internacional Flamenco de Albuquerque (USA, 2017).
Cía. Marco Flores en 2017 se asienta como compañía residente de los Teatros del Canal (Madrid). Es aquí donde estrenan su último espectáculo, "Fase Alterna", que cuenta con la presencia de la bailarina Sara Cano como artista invitada.
En la actualidad, Marco viaja por todo el mundo con su compañía, presentando sus espectáculos. También continúa coreografiando y colaborando con distintos artistas y compañías (incluido el Ballet Nacional de España, en la obra “Alento y Zaguán”).
Además del Premio Nacional de Baile Flamenco, Marco Flores ha sido galardonado con:
Premio Carmen Amaya del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
Premio Antonio Gades del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
Premio Mario Maya del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
Premio al Mejor Bailaor de la Revista Deflamenco.
Premio al Mejor Bailaor de Flamenco Hoy, Crítica Especializada.
Premio al Mejor Espectáculo por “DeFlamencas” de la Crítica del Festival de Jerez.
Medalla de Oro del Festival Flamenco de la Virgen de las Nieves (Arcos de la Fra.).
Premio Absoluto del Baile del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
Premio ‘El Ojo Crítico’ de RNE de Danza 2018.
Más información: ciamarcoflores.com