Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Blanca del Rey

Multimedia

Biografías

Blanca del Rey

Blanca del Rey

Bailaora, coreógrafa y destacada figura del flamenco

 

Blanca Ávila Molina demostró desde muy pronto una gran vocación por la danza flamenca, y a los seis años ya ganó varios concursos de baile. Con 12 debutaba en el tablao cordobés El Zoco y, dos años más tarde, ingresaba en el prestigioso Corral de la Morería, al que mantiene su vida ligada desde entonces. Se casó con Manuel del Rey, director del Corral hasta su fallecimiento, y adoptó el apellido de su marido. Se mantuvo entonces, y durante un tiempo, alejada de escenarios y baile. Pero con su regreso, unos años más tarde, comienza una trayectoria en la que espectáculos, planes y acontecimientos se suceden.

Protagoniza el programa de TVE La Danza, funda el Ballet Flamenco Blanca del Rey, rueda documentales sobre su vida y crea la mítica Soleá del Mantón, personal baile propio indiscutiblemente ligado a su nombre.

Representante del flamenco más ortodoxo, estrenó Blanca del Rey al frente de su compañía montajes como Poemas y danzas de Andalucía (1984), Pasión flamenca (1992), Del sitar a la guitarra (1995), Renacer (1997) o Flamenco a bocajarro (2000). Fue requerida por Maurice Béjart para realizar el espectáculo Carteblanche.
Figura de referencia en el arte flamenco, Blanca del Rey ostenta una larga lista de reconocimientos, entre los que cabe destacar: Premio Nacional de Flamenco, Medalla de Oro de la ciudad de Córdoba, Premio de Honor del Concurso Nacional de Flamenco, título de Embajadora de la ciudad de Jerez, Desplante Honorífico del Festival de Las Minas, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (en 2015).

 

Hablar de Blanca del Rey es hablar del tablao Corral de la Morería, del que es propietaria y directora artística.

 

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook
Contenido Relacionado
Articulo Blanca del Rey

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC