Multimedia
Revista
Reportaje
'Un país en danza' de TVE
Un viaje con Antonio Najarro por el mundo de la danza, las artes y el deporte en España
La danza y sus valores llegaron a La 2 de RTVE en la temporada 2021/22 con el programa ‘Un país en danza’, presentado y dirigido por el bailarín, coreógrafo y exdirector del Ballet Nacional de España Antonio Najarro, acompañado en cada entrega por estrellas de la danza de todos los géneros y figuras de otras disciplinas.
‘Un País en Danza’ es un programa documental, producido por RTVE en colaboración con Kroma Quite On, en el que primeras figuras de la danza y otras manifestaciones artísticas muestran el mundo de la danza desde diversos ángulos, con un doble objetivo: lograr visibilidad y difusión para esta disciplina a través de un soporte de máxima calidad para todos los públicos.
Antonio Najarro ha expresado su felicidad “porque los valores reales de la danza se reflejen en la televisión pública”. “Con invitados de excepción, que hablan de lo que significa la danza, vamos a ver cómo puede engrandecer a muchas artes”, explicó. “La danza no tiene trampa ni mentira. Es repetición, constancia, sacrificio. Me ha aportado disciplina, sentido del respeto y orgullo de pertenecer a España. Y quiero que la gente se enganche, se emocione, sepa cómo empezaron Nacho Duato, Rubén Olmo, Sara Baras, Joaquín de Luz o María Pagés, o vean bailar a Ona Carbonell o Javier Fernández”.
Además de la música, la coreografía, la pintura y la literatura, consideradas “las cuatro artes del baile”, las producciones actuales suman otros recursos escénicos como el diseño de vestuario, la iluminación o la escenografía, que implican la presencia de otros profesionales. A su vez, la danza aparece como aliada en el teatro, la moda, la ópera y en otras disciplinas artístico-deportivas como el patinaje artístico sobre hielo, la natación sincronizada o la gimnasia rítmica. De esta confluencia de artes surge un diálogo enriquecedor que se refleja en cada uno de los capítulos.
En cada capítulo, se trata un concepto o un valor. Antonio Najarro, arropado por una figura de la danza y/o una personalidad de otra disciplina, ejemplifica y desarrolla ese concepto, después de visitar sus lugares de ensayo o entrenamiento, conversar y profundizar en esos valores. Por ‘Un País en Danza’ pasan representantes de la danza española en todos sus estilos, como Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España desde 2019, y del baile clásico, como Joaquín de Luz, actual director de la Compañía Nacional de Danza. La danza urbana está representada por Dani Pannullo; la contemporánea y neoclásica, por Nacho Duato y Blanca Li; el flamenco, por Sara Baras, María Pagés y Blanca del Rey.
Y como exponentes de otras disciplinas están Ona Carbonell (natación sincronizada); Teresa Helbig, Juan Duyos y Paul Oteyza (moda); Alberto Conejero (dramaturgia); Javier Fernández (patinaje artístico sobre hielo); Ara Malikian y Luz Casal (música); Carlos Saura (cine); o Blanca Pons Sorolla (pintura). Todos han tenido contacto con la danza a lo largo de su vida artística y en ‘Un País en Danza’ cuentan cómo ven y cómo sienten este arte. Testimonios de personajes de gran relevancia en el mundo artístico y deportivo de nuestro país, que no pertenecen directamente al mundo de la danza, pero que nos permiten comprender algo más de este arte a través de sus miradas.