Multimedia
Revista
Artículo
Apuntes coreográficos. Mª Ángeles Angulo, de Erre que Erre, nos habla de `Avatar´
Abrimos nueva sección en www.danza.es. Bajo el nombre de `Apuntes coreográficos´ lanzamos una invitación a creadores españoles para que nos hagan partícipes de sus procesos de creación y elaboración de montajes, con textos elaborados por ellos mismos. Una nueva aproximación, directa y personal, al trabajo de la creación dancística en nuestro país.
Los días 12 y 13 de noviembre, el colectivo Erre que Erre Danza presentó su nueva producción, Avatar, en el Mes de Danza de Sevilla. Un solo de Mª Ángeles Angulo, en colaboración con el artista multimedia Román Torre, donde la construcción del movimiento interacciona con proyecciones de imágenes diseñadas con ordenador. De este proyecto, y su creación, nos habla en primera persona Maríángeles Angulo en un texto elaborado para www.danza.es
Por: Mª Ángeles García Angulo Fotos: Fredy Fernández
Erre que erre es un colectivo de creadores e intérpretes con sede en Barcelona, que trabajamos en el ámbito de la danza y del movimiento desde 1996. Desde nuestros principios, nos mostramos inclinados a la colaboración y experimentación con otros artistas de distintas disciplinas que complementaran nuestras ideas, dando lugar en muchas ocasiones a espectáculos con un formato escénico multidisciplinar. Es en esta misma colectividad donde hemos encontrado siempre nuestra propia identidad, convirtiéndose esta premisa en una de las bases fundamentales para la compañía. A día de hoy, podríamos decir, que tras 14 años de andadura, hemos conseguido tener una estructura sólida, y a la vez rotatoria y cooperante donde se ven satisfechas nuestras necesidades tanto a nivel colectivo como también en el individual, ya que Erre que Erre también da cabida a proyectos más personales de cada uno de nosotros.

En estos momentos, nos encontramos al final de un proceso creativo, el cual representa la nueva producción de 2010 de la compañía: se trata de un solo de danza llamado AVATAR*, que se estrena el 22 de abril en el Museo Reina Sofía de Madrid. Las cabezas visibles, en este caso, somos Román Torre, artista visual que asume la parte interactiva, y yo misma, que firmo la coreografía. Avatar* es un solo de danza donde tecnología y movimiento se encuentran para dar lugar a un espectáculo muy visual donde todos los componentes (danza, luz, sonido y visuales) interactúan en directo.
Avatar es una palabra que procede del sánscrito, y que significa “el que desciende”. Para el hinduismo un avatar es el descenso directo o representación del Ser Supremo en la sustancia humana. Actualmente, en el ámbito de la informática y de Internet, se considera la representación de uno mismo a través de una imagen virtual y tridimensional en la que proyectamos nuestra propia identidad. Por lo cual, el concepto y sentido de esta palabra no ha variado mucho a través de los siglos, y es precisamente sobre lo que trabajamos.

Lo que teníamos claro tanto Román como yo misma a la hora de empezar a crear, era que Avatar* sería un espectáculo de danza y no una simple demostración de lo que ciertos Softwares basados en Vision Computer son capaces de hacer en directo. Utilizaríamos la tecnología y la danza para realizar una pieza a partir de estos contenidos, sin necesidad de sentirnos obligados a utilizar los efectos más espectaculares si no eran necesarios, ya que primaríamos por encima de todo nuestra visión y sensibilidad a la hora de elaborar la pieza, dotándola de una estética, ritmo y contenido que nos fuera afín a nosotros mismos. Por ello, desde el principio planificamos los ensayos de manera que pudiésemos trabajar juntos por medio de diferentes residencias artísticas y técnicas, con la intención de llegar a una conclusión final compartida por ambos: podríamos decir que la escenografía o espacio escénico que Román crea, y re-crea, se convierte en parte activa de la misma danza, convirtiéndose ambas en compañeras.

Otra parte fundamental de nuestro trabajo fue crear un blog el cual nos ha servido, además de para archivar y documentar toda nuestra andadura, también como un punto de encuentro para compartir la experiencia con otras personas, y la experiencia ha sido del todo gratificante. Para saber más sobre Avatar*, pensamos que lo mejor es visitar este blog, ya que allí se detallan todas las fases por las que hemos ido pasando a lo largo del proceso.
http://avatarsolo.blogspot.com
Mª Angeles García Angulo.
www.errequeerredanza.net
www.romantorre.com
Los días 12 y 13 de noviembre, el colectivo Erre que Erre Danza presentó su nueva producción, Avatar, en el Mes de Danza de Sevilla. Un solo de Mª Ángeles Angulo, en colaboración con el artista multimedia Román Torre, donde la construcción del movimiento interacciona con proyecciones de imágenes diseñadas con ordenador. De este proyecto, y su creación, nos habla en primera persona Maríángeles Angulo en un texto elaborado para www.danza.es
Por: Mª Ángeles García Angulo Fotos: Fredy Fernández
Erre que erre es un colectivo de creadores e intérpretes con sede en Barcelona, que trabajamos en el ámbito de la danza y del movimiento desde 1996. Desde nuestros principios, nos mostramos inclinados a la colaboración y experimentación con otros artistas de distintas disciplinas que complementaran nuestras ideas, dando lugar en muchas ocasiones a espectáculos con un formato escénico multidisciplinar. Es en esta misma colectividad donde hemos encontrado siempre nuestra propia identidad, convirtiéndose esta premisa en una de las bases fundamentales para la compañía. A día de hoy, podríamos decir, que tras 14 años de andadura, hemos conseguido tener una estructura sólida, y a la vez rotatoria y cooperante donde se ven satisfechas nuestras necesidades tanto a nivel colectivo como también en el individual, ya que Erre que Erre también da cabida a proyectos más personales de cada uno de nosotros.

En estos momentos, nos encontramos al final de un proceso creativo, el cual representa la nueva producción de 2010 de la compañía: se trata de un solo de danza llamado AVATAR*, que se estrena el 22 de abril en el Museo Reina Sofía de Madrid. Las cabezas visibles, en este caso, somos Román Torre, artista visual que asume la parte interactiva, y yo misma, que firmo la coreografía. Avatar* es un solo de danza donde tecnología y movimiento se encuentran para dar lugar a un espectáculo muy visual donde todos los componentes (danza, luz, sonido y visuales) interactúan en directo.
Avatar es una palabra que procede del sánscrito, y que significa “el que desciende”. Para el hinduismo un avatar es el descenso directo o representación del Ser Supremo en la sustancia humana. Actualmente, en el ámbito de la informática y de Internet, se considera la representación de uno mismo a través de una imagen virtual y tridimensional en la que proyectamos nuestra propia identidad. Por lo cual, el concepto y sentido de esta palabra no ha variado mucho a través de los siglos, y es precisamente sobre lo que trabajamos.

Lo que teníamos claro tanto Román como yo misma a la hora de empezar a crear, era que Avatar* sería un espectáculo de danza y no una simple demostración de lo que ciertos Softwares basados en Vision Computer son capaces de hacer en directo. Utilizaríamos la tecnología y la danza para realizar una pieza a partir de estos contenidos, sin necesidad de sentirnos obligados a utilizar los efectos más espectaculares si no eran necesarios, ya que primaríamos por encima de todo nuestra visión y sensibilidad a la hora de elaborar la pieza, dotándola de una estética, ritmo y contenido que nos fuera afín a nosotros mismos. Por ello, desde el principio planificamos los ensayos de manera que pudiésemos trabajar juntos por medio de diferentes residencias artísticas y técnicas, con la intención de llegar a una conclusión final compartida por ambos: podríamos decir que la escenografía o espacio escénico que Román crea, y re-crea, se convierte en parte activa de la misma danza, convirtiéndose ambas en compañeras.

Otra parte fundamental de nuestro trabajo fue crear un blog el cual nos ha servido, además de para archivar y documentar toda nuestra andadura, también como un punto de encuentro para compartir la experiencia con otras personas, y la experiencia ha sido del todo gratificante. Para saber más sobre Avatar*, pensamos que lo mejor es visitar este blog, ya que allí se detallan todas las fases por las que hemos ido pasando a lo largo del proceso.
http://avatarsolo.blogspot.com
Mª Angeles García Angulo.
www.errequeerredanza.net
www.romantorre.com