Multimedia
Libros
Historia de la Danza. Volumen III. Danzas Urbanas
Siguiendo con la colección de publicaciones para divulgar la Historia de la Danza tanto a escuelas y conservatorios como a aficionados, el Volumen III se ocupa de las danzas urbanas tratando de presentar una introducción a su conocimiento desde diferentes miradas. Recogiendo testimonios y documentos de lo ocurrido, se explican los inicios y su difusión en nuestro país.
Las así llamadas danzas urbanas reúnen una miríada de lenguajes coreográficos difíciles de acotar, definir y explicar. Esto se debe, principalmente, a haber sido bailes históricamente marginales (y a menudo marginalizados) de los que, por tanto, poca documentación fiable existe más allá del relato oral o casual, con influencias y raíces tan numerosas, diversas y aparentemente arbitrarias que, en suma, no resultan fáciles de analizar o entender bajo las mismas nociones con las que se estudia y se comprende (y se practica) la danza en su sentido académico e institucionalizado, contemporáneo o clásico.
Todo ello, unido a la tergiversación que por lo general ha supuesto su infinita explotación comercial y a la cantidad de prejuicios de todo tipo que han recaído sobre ellas, hacía necesario determinados esfuerzos en términos documentales, historiográficos, tipológicos, metodológicos o estéticos para abordarlas con el rigor que se merecen.
Este libro supone uno de esos esfuerzos, y no aspira sino a motivar muchos más en esos mismos sentidos y, por descontado, en todos los que hicieran falta.