Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Redes Sociales
Usted está aquí: Inicio Multimedia Publicaciones Carmen Amaya. De Leyenda

Multimedia

Libros

Carmen Amaya. De Leyenda

Carmen Amaya. De Leyenda

Autores: David Zaafra (Pintura y dibujos) y Natalia Ramos (Poesía y prosa)
Editorial: Primera edición de autor

SINOPSIS: En el 50 aniversario de la muerte de la genial bailaora, CARMEN AMAYA, este libro nos conduce a algo más que una biografía: Un recorrido emocional y al borde del surrealismo, nos espera entre las pinturas y dibujos del maestro Zaafra, los que, dotados de un realismo y movimiento asombrosos, se amalgaman a la perfección con la poesía y la prosa literaria de Natalia Ramos, para recordar y homenajear con amor, dolor y compás, al más grande fenómeno del baile flamenco.
DAVID ZAAFRA: Granada. Pintor, artista plástico e ilustrador profesional desde hace más de 35 años. Ha realizado centenares de exposiciones a nivel mundial (Centro cultural de Madrid, Centro Cultural Manuel de Falla de Granada, congresos internacionales de Arte flamenco, etc) Cuenta en su obra con la realización de miles de retratos (Severo Ochoa, Luis Rosales, Manuel de Falla, F. García Lorca, Camarón, Paco de Lucía…)
Como ilustrador, ha realizado ilustraciones para medio centenar de ediciones en el campo de la bibliofilia y el coleccionismo: Ediciones litográficas de “Don Quijote”, “Cuentos de la Alhambra” (Ed. Blázquez). “Códex calistinus”, “Paco de Lucía y Camarón” (Textos de Félix Grande. Ed. Lunwerg) entre muchos otras obras, realizadas en diversos formatos.
De su Arte, dijo el poeta Luis Rosales: “El Arte de Zaafra, es un nuevo palo del flamenco”
www.zaafra.com
NATALIA RAMOS: Madrid. Desde muy corta edad se siente profundamente atraída por las letras, especialmente por los sonidos y figuras estéticas que la poesía es capaz de ofrecer. Es este género, junto a la prosa literaria y el relato corto, el que más practica. Actualmente se encuentra preparando su primera incursión en la narrativa.
Apasionada del flamenco en todas sus facetas, es este Arte, una de las principales fuentes de inspiración y disfrute. De este modo, logra nuevas sensaciones que plasmar en el papel, especialmente las sugeridas por el baile flamenco, que aprende de manos de maestros como Diana Thedim “La Portuguesa”, Toni “El pelao” y “La Uchi”
El flamenco despierta sus palabras, dotándolas del pellizco que caracteriza a su forma de escribir.
El libro se presentó el 20 de abril en la Feria del libro de Granada, donde la gran bailaora granadina María Guardia “Mariquilla” amadrinó el evento.
Para adquirir el libro contactar en naliteral@gmail.com. Precio: 10

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC