Multimedia
Biografías
Yoshua Cienfuegos
Coreógrafo, pedagogo y bailarín; dirige `Cienfuegos Danza´
Oviedo, 1973
Graduado en Arte Dramático y en danza contemporánea en el Institut del Teatre de Barcelona, Yoshua Cienfuegos es un consolidado creador de la escena actual española. Miembro fundador de la Academia de las AAEE de España, lidera la compañía CienfuegosDanza con la que ha creado más de 15 piezas y ha cosechado varios galardones como el Primer Premio del Certamen Coreográfico de Madrid (1999), el Premio Nacional de Danza de Costa Rica (2010), el VIVA’09-10, y el de Mejor dirección coreográfica (2008) otorgado por la Generalitat Valenciana.
Graduado en Arte Dramático y en danza contemporánea en el Institut del Teatre de Barcelona, Yoshua Cienfuegos es un consolidado creador de la escena actual española. Miembro fundador de la Academia de las AAEE de España, lidera la compañía CienfuegosDanza con la que ha creado más de 15 piezas y ha cosechado varios galardones como el Primer Premio del Certamen Coreográfico de Madrid (1999), el Premio Nacional de Danza de Costa Rica (2010), el VIVA’09-10, y el de Mejor dirección coreográfica (2008) otorgado por la Generalitat Valenciana.
Ha coreografiado para la compañía que dirige: Ainielle, Ley de silencio, Purgatorio, A la mesa!, Agua de arroz, Cuando muere un ángel, Ofelias, Cisnes Negros, 1,618… DAVINCI, Leonardo inspira danza, Odeim, así como los montajes para público familiar El barón de Munchausen, La Cerillera, Amada Candela (en coproducción con el Centre Teatral Escalante) y La Bella Durmiente?, además de estrenar piezas para otras compañías como A la mesa!, para la CND de Costa Rica o Bruxes para el CCTGV.
En 2009 inició una revolución en su método de creación coreográfica, punto de partida para un nuevo planteamiento artístico y metodológico, cuyo resultado abrió una nueva línea creativa en su compañía y supuso la creación de varias coreografías en entornos y formaciones diferentes: una producción del FIA y el Teatro Nacional de San José, de la mano de la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica, con la creación de LeØnardo; Matar a Cupido con la Fundación Compañía Nacional de Danza de Venezuela; y en 2013 26º 10’ W para la Compañía Nacional de Danza de El Salvador. Este proceso iniciado ha quedado recopilado la Tesis Doctoral Programa de Optimización del Movimiento (PrO-M): Compañía Cienfuegos Danza.
En 2014 estrena en Valencia su personal lectura de dos icónicas obras coreográficas: La Siesta de un Fauno y La Consagración de la Primavera, repone Claustrofobia (ODEIM) para 15 intérpretes en Los Ballets de los Teatros de San Martín de Buenos Aires y en noviembre crea Nocaut para el Departamento de Danza de la Universidad de Malta. En enero 2015 firma Entreactos, estrenada por Ballet Generalitat.
Recientemente, además de impartir conferencias sobre su proceso metodológico, ha dirigido el 1er Encuentro de Formación e Investigación del CTC de CulturArts/Generalitat, y Estancias Coreográficas, un proceso de investigación coreográfica a partir de la Tesis Doctoral PrOM: CienfuegosDanza.
Es profesor invitado en el CSD “María de Ávila” de Madrid. Desde 2003 es profesor en el CPMD de Riba-roja de Turia y desde 2012 Coordinador Artístico de las Jornadas Internacionales de Danza del mismo municipio.