Multimedia
Biografías
Vicente Escudero
Bailarín, bailaor, coreógrafo y pionero en la renovación del flamenco
Es Vicente Escudero leyenda del baile español y flamenco. Desarrolló su trayectoria en los cincuenta primeros años del siglo XX, irrumpiendo en la escena con un nuevo hacer flamenco que enriqueció y transgredió el género.
Comenzó a bailar siendo niño el flamenco que aprendía de manera casi autodidacta. Posteriormente, mostraba su arte por los cinematógrafos de la España de aquel entonces, despertando ya curiosidad y adeptos. En 1920 se instaló en París junto a Carmita García, tras recibir el premio del concurso internacional de danza del Teatro Olimpia. Fue entonces cuando Vicente Escudero entró en contacto con los movimientos artísticos del momento, y sus protagonistas. El vanguardismo, el surrealismo, Picasso, Fernand Leger, Juan Gris... formaban parte del universo del bailaor, influyendo en su hacer. De esta época reza la actuación del bailaor en una sala de París en la que bailó al ritmo del ruido de dos motores y la obra Bailes de vanguardia que presentó en 1930 en el Teatro Novedades de Barcelona.
Escudero, que bailó con La Argentina y Anna Pavlova, trabajó en varias películas de Hollywood y cosechó un éxito mundial que alcanzó su mayor apogeo en la década de los cuarenta. Se retiró en los sesenta dedicándose, hasta su fallecimiento, a una importante labor pedagógica.