Multimedia
Biografías
Tony Fabre
Coreógrafo
Nantes, Francia, 1964-Madrid, 2013
Contiene Tony Fabre una coherente trayectoria creativa, unida desde sus inicios a la Compañía Nacional de Danza. En esta formación, dirigida hasta 2010 por Nacho Duato, permaneció más de quince años y en ella ejerció de bailarín, coreógrafo y director adjunto de la CND 2. Ingresó en 1991 como bailarín principal invitado, y hasta 1997 permaneció interpretando numerosos trabajos de Nacho Duato y otros creadores como William Forsythe, Hans Van Manen, Jirí Kylián, Mats Ek, Ohad Naharin, etc. Fue en este período también cuando Fabre crea sus primeros trabajos enmarcados en el Taller Coreográfico de la Compañía. Posteriormente, comienza su etapa como Asistente Coreográfico de la CND, que compagina con la creación de montajes para It Dansa y el Ballet de Carmen Roche. Junto a la Compañía Nacional de Danza, otras prestigiosas formaciones figuran en la trayectoria interpretativa de Tony Fabre. El Ballet de Karlsruhe de Germinal Casado, donde permaneció desde 1981 hasta 1983, el Ballet del Siglo XX de Maurice Béjart, en el que bailó como solista durante seis años, el Sadler´s Wells Royal Ballet de Londres, en el que trabajó un año como bailarín principal, y el Basler Ballet de Basilea, forman parte de su recorrido como intérprete. Como coreógrafo, Holberg Suite (2000), Rooms (2001), White man sleeps (2003), Violon d´ingres (2005) e Insected (2009, galardonada con el Premio Villa de Madrid a la mejor coreografía), fueron los trabajos que creó para la CND.