Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Sara Baras

Multimedia

Biografías

Sara Baras

Sara Baras

Bailarina, coreógrafa y directora de su compañía de baile flamenco


Cádiz, 1971

La bailarina, bailaora y coreógrafa Sara Baras comenzó su formación artística en San Fernando (Cádiz) en la escuela de Concha Baras, su madre y primera maestra de flamenco. Fue precisamente con el grupo de baile que dirigía su madre, y la obra Los Niños de la tertulia, con el que se estrenó Sara Baras en los escenarios. Una época aquella en la que la artista gaditana compartió escenario con grandes como Camarón de la Isla, con la compañía de Manuel Morao, y en el programa de televisión Gente Joven en el que se llevó el primer premio con 18 años.

Pero fue cuando decidió completar su formación en Madrid, con grandes maestros de la danza entre los que destacan Ciro, Manolete, El Güito y Dania González, cuando Sara Baras comenzó a pisar escenarios con asiduidad, rodeada de otros destacados bailaores. Fue pareja de baile de Joselito Fernández en Rayo de luna, de Merche Esmeralda en Mujeres, de Javier Barón en Mira que flamenco y del Güito en Raíces Flamencas, entre otros. La compañía de Paco Cepero, la de Rancapino y la de Antonio Canales, en la que ha trabajado como artista invitada en varias ocasiones, vinieron después y precedieron a la formación de su propia compañía, Ballet Flamenco Sara Baras, que estrenó en 1998 con el espectáculo Sensaciones.

Desde entonces su producción, siempre con coreografías propias, se ha ampliado con: Cádiz-La Isla, 1998; Sueños, 1999; Sueños de Sara, 1999; Juana la Loca, 2000; Mariana Pineda, 2002; Sabores, 2005; Baras – Carreras, 2006; Carmen, 2007; Esencia, 2009; La Pepa, 2012; Medusa, 2014; Voces, 2015; y Sombras, 2019.

El Premio Nacional de Danza 2003, la Medalla de Oro de Andalucía 2004, el Olivier Award británico 2020 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020 son algunos de los muchos galardones que figuran en su carrera artística.

Más información.

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC