Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Rudolf Nureyev

Multimedia

Biografías

Rudolf Nureyev

Rudolf Nureyev

Brillante estrella del ballet clásico

Irkutsk, 1938-París, 1993

Estrella indiscutible en la historia del ballet, es considerado por muchos el mejor bailarín del s. XX. Comenzó tarde sus estudios de danza. A pesar de sus buenas aptitudes y disposición desde pequeño para este arte, la Segunda Guerra Mundial truncó unos comienzos artísticos que no tuvieron lugar hasta 1955. Fue entonces cuando Rudolf Nureyev se desplazó a Vaganova para estudiar en el Instituto Coreográfico dependiente del Ballet Kirov. Destacó rápidamente y pronto se convertiría en el mejor alumno de la escuela. En poco tiempo, Nureyev se presentaba como uno de los bailarines más conocidos de la antigua URSS, en un momento y un país donde los intérpretes de ballet tenían categoría casi de héroes. Su gran oportunidad profesional le llegó cuando sustituyó al bailarín principal del Ballet Kirov en una actuación en París. En aquel momento nació toda una celebridad en Occidente, donde Nureyev decidió quedarse, convirtiéndose en desertor de su país.

La compañía del Marqués de Cuevas, el Royal Ballet de Londres (donde le introdujo su gran amiga e incondicional pareja de baile Margot Fonteyn) y el Ballet de la Ópera de París (que dirigiría en 1983), ocupan la trayectoria profesional de este bailarín desarrollada en Europa Occidental.

Se dice que sus interpretaciones dejaban sin respiración tanto a público como a compañeros de baile, pero Nureyev no se limitó sólo a bailar repertorio. Interesado por las técnicas de danza moderna apadrinadas por Martha Graham y José Limón entre otros, se ocupó Nureyev de aprenderlas y aplicarlas, de alguna manera, a la revisión que hizo de algunos ballets clásicos como La Bayadère, Raymonda o El Cascanueces. Tan admirado por su trayectoria profesional como incomprendido a veces por su difícil carácter, Rudolf Nureyev murió de SIDA a los 54 años. Nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, realizó su última aparición en el Palais Garnier de París en 1992.

© www.danza.es

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC