Multimedia
Biografías
Pilar López
Leyenda del ballet clásico español y flamenco
San Sebastián, 1912-Madrid, 2008
Leyenda del ballet clásico español y flamenco, Pilar López, hermana de La Argentinita, fue bailarina, coreógrafa y maestra de las principales figuras de este arte en España. Fue en 1933 en el Teatro Falla de Cádiz, cuando bailó por primera vez en una versión de El Amor Brujo que hizo su hermana. Diez años más tarde, La Argentinita estrena en el Metropolitan Opera House de Nueva York su gran obra El café de Chinitas, donde Pilar López tomará parte importante. Las dos hermanas actúan en el Water Gate de Washington y recorren Norteamérica acompañadas por las grandes orquestas de Filadelfia, Chicago, Boston y San Francisco. Estuvieron seis años trabajando allí. En 1945 muere La Argentinita en América, se deshace la compañía, y muy afectada, Pilar López pasará un año alejada del baile. Vuelve a formar compañía, el Ballet Español de Pilar López reuniendo para ello a bailarines que ya habían estado con ella en América como José Greco, Manolo Vargas y Rafael Ortega. Reaparece en 1946 con coreografías suyas y de su hermana. Pepita Jiménez, El Bolero de Ravel, El Café de Chinitas y Tres bailes del siglo VIII, algunas de ellas. Otras obras estrenadas por Pilar López en la década de los cuarenta y cincuenta son Puerta de Tierra de Albéniz; Soleares, Los cabales, El pelele de Granados, Concierto de Aranjuez de Rodrigo y Madrid Flamenco. Retirada del baile desde 1974, Pilar López ha recibido entre otros galardones, el Premio Nacional Coreográfico Amadeo Vives (1947), dos copas de plata en Nueva York a la mejor intérprete de bailes de España, la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el Premio Coreográfico (1954). En 1965, fue galardonada con la Cruz de Oro del Instituto Internacional de Cultura de París y en 1982, con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.