Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Redes Sociales
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Pastora Martos

Multimedia

Biografías

Pastora Martos

Pastora Martos

Prestigiosa y recordada figura, dedicó toda su vida a la danza

La Coruña, 1929-1999

 

Bailarina, maestra, traductora, gestora, creadora y crítica de danza, Pilar Llorens, conocida artísticamente como Pastora Martos, cultivó una vida dedicada a la danza casi desde sus inicios. Comenzó a estudiarla en Barcelona con la maestra Josefina Cira, seguidora de los postulados de Isadora Duncan, y completó su formación en importantes escuelas como la de Phyllis Bedells y el Sadler´s Weel School londinense, hoy Royal School. Destacada bailarina desde la década de los cincuenta, figuran en su trayectoria algunas de las más importantes compañías en la historia española de la danza. El Ballet Joan Tena, los Ballets de América Latina, José de la Vega, Marienma, el Gran Ballet del Marqués de Cuevas, el Ballet del Teatro de la Zarzuela y el Ballet Español de Antonio, entre otras. Espíritu inquieto y amante de la danza, fundó Pastora Martos varios proyectos e iniciativas de diferente perfil. Compañías, una primera y propia en 1963 y el Jove Ballet de Catalunya a finales de los 80; centros de enseñanza como la Escuela de Danza Pastora Martos creada en 1968 en Barcelona y en 1976 en San Cugat del Vallés; publicaciones como Monsalvat, primera revista de danza editada en nuestro país, y el libro Historia de la Danza en Catalunya… un amplio legado, en definitiva, recogido en el Archivo de Danza Pilar Llorens que ha creado su hija Gala Vivancos y ubicado en el Archivo Nacional de Catalunya. Coreógrafa para diferentes compañías, traductora e historiadora, crítica de danza y corresponsal de publicaciones extranjeras y miembro de la Asociación Europea de la Danza y del Instituto Internacional del Teatro, entre otros organismos, Pastora Martos se presenta como una de las personalidades más completas y eclécticas de la danza española.


©  www.danza.es

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC