Multimedia
Biografías
Mercedes Pedroche
Creadora escénica, coreógrafa, intérprete y docente
Madrid, 1974
Su búsqueda como creadora se mueve en un territorio fronterizo entre la danza contemporánea y el teatro, entendiendo las artes vivas como una herramienta de transformación social. Comprende la creación como una necesidad de adentrarse en la intimidad existencial, compartiendo en escena interrogantes que reflexionan sobre las motivaciones del ser humano en su contexto social.
Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid, dirigido por el dramaturgo Juan Mayorga, su formación en danza pasa por Madrid (Imperial Society of Teachers of Dancing, Escuela de Profesional de Danza Carmen Senra, Conservatorio Superior de Danza María de Ávila), Nueva York (Steps, Broadway Dance Center), Roma (Istituto Addestramento Lavoratori dello Spettacolo) y Viena (Impulstanz). Es también licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y Grado Medio en Guitarra Clásica por el Real Conservatorio de Música de Madrid.
Desarrolla una trayectoria versátil como bailarina trabajando en proyectos de danza contemporánea, en teatro musical, cine y televisión. En 2005 canaliza su inquietud artística hacia la creación y la docencia. Como creadora escénica independiente ha estrenado las piezas "Artificios y Leopardos", "Parámetros", "Árido, Seda", "Cambio curso de discusión avanzada por asiento con vistas", "Requiem al 33", "Que paren la tierra que me subo a una canica" y "Grita", que se han presentado en festivales y teatros como el Auditorio de Tenerife, Teatro de la Abadía, Festival Internacional Madrid en Danza, Festival Distrito Danza, Lekuz Leku, Mes de Danza de Sevilla, Huellas - Danza en paisajes insólitos, Cartografías de la Danza, Gatadans, Ciclo Desbordarte, Festival 3D, Gracias por favor, Festival Encuentros en Asturias, Festival Canarios dentro y fuera, Nerja Danza, Festival Al borde o Festival Endanzante (Colombia).
Ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Intérprete en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, Primer Premio en Danza Contemporánea del Teatro de Madrid y Premio Especial del Jurado del Teatro de Madrid.
Compañía residente en el Centro de Danza Canal (Madrid), en 2019 su última creación, Artificios y Leopardos, ganó la Residencia de Investigación y Creación A GATAS impulsada por Conde Duque, Teatro de la Abadía y Resad (Real Escuela de Arte Dramático de Madrid).
Ha compaginado la creación de piezas de danza contemporánea con diseños coreográficos para eventos y cine como la Ceremonia de Apertura de los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia) o las Ceremonias de Apertura y Cierre del 55º Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Bajo la dirección del cineasta Manuel Palacios, coreografía e interpreta el documental "Sin vendas en la memoria", encargo del Gobierno del País Vasco como homenaje a las víctimas del terrorismo.
Mantiene una estrecha relación con Medellín (Colombia), donde ha trabajado como profesora cátedra de la Licenciatura en Danza de la Universidad de Antioquia y dirigiendo la plataforma de formación y creación ARBOL-Procesos creativos vivos. A su vez, ha formado parte del jurado de las Becas de Creación en Danza del Instituto Distrital de las Artes de Bogotá y del Ministerio de Cultura de Colombia.
Ha sido profesora en el Plan de Formación Profesional de la Escuela de Danza Carmen Senra (Madrid), en la escuela Bambúdanza y profesora invitada en la escuela Broadway Dance Center - Tokyo (Japón) y en diversas instituciones españolas y colombianas (Red de Danza Ciudad de Medellín, Instituto de Cultura de Antioquia, C.C Facultad de las Artes de la UdeA, Seminario Internacional sobre Dramaturgias del Cuerpo).
Reside en Madrid, donde continúa su labor como creadora y docente.
Contacto: info@mercedespedroche.com. Teléfono: +34 609086164
Web: https://mercedespedroche.com/