Multimedia
Biografías
Manuel Cañadas
Coreógrafo, profesor y bailarín
Malagueño, en 1984 empieza su formación como actor y bailarín en su ciudad natal. Desde 1997 desarrolla su labor como docente en diferentes centros de Sevilla y provincias andaluzas, a la vez que trabaja en compañías y producciones andaluzas de danza y teatro (Málaga Danza, Octubre Danza, La Cuadra de Sevilla, Teatro el Velador, Producciones Imperdibles, entre otras) y crea su propia compañía, Perros en Danza, con la que obtenie el primer premio en el IV Certamen Coreógrafico de Maspalomas 1999 con la coreografía También soy de aquí, segundo premio en el Certamen de Coreografía para la Danza Andaluza 2002 con Canciones Rotas (Pesadilla de una japonesa) y premio a la Compañía Revelación en la Muestra de Teatro de Palma del Río 2001, con Vida perra al compás.
Posteriormente la compañía estrena Cielo y Gloria (Cuento pá tò er mundo), espectáculo de danza y marionetas, A mitad de camino (coreografía manierista andaluza)", creada como work in progress del montaje Petroff sólo quiere bailar (coreografía panfletaria para momentos de crisis), estrenado en 2008 en la muestra de teatro de Palma del Río y que recibe el premio Escenario a la mejor interpretación masculina en danza 2009. En 2012 estrena Oye, Yoe síndrome de ausencia, en la feria de teatro de Palma del Río (Córdoba), trabajo nominado como mejor espectáculo e intérprete en los Premios Escenarios 2012.
Como coreógrafo ha trabajado para numerosas compañías de danza y teatro: La Tarasca, Cía. de teatro Manuel Montagudo, Cía. Sin ánimo de pulcro, Bastarda Española, Cía. Niños Perdidos, Danza Mobile, Teatro de la Estación, Producciones Imperdibles, Compañía La Mueca, así como con el Conservatorio profesional de Danza de Sevilla.
En 2010 la Diputación de Sevilla le concede el premio con motivo del Día Internacional del Teatro, por su labor investigadora en el movimiento y su coraje interpretativo. En 2014 recibe el Premio Escenarios de Sevilla al mejor bailarín por Bombillas. No te veo.