Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Kenneth MacMillan

Multimedia

Biografías

Kenneth MacMillan

Kenneth MacMillan

Prestigioso coreógrafo escribió buena parte de la historia del ballet

Danfermline (Escocia), 1929-Londres, 1992

El Sadler´s Wells londinense, escuela y compañía de ballet, figura como momento clave en la trayectoria de Kenneth MacMillan. Allí comenzó el creador sus primeros contactos con la danza y allí debutó. Fue miembro fundador de la compañía que surgió del Sadler´s Wells, apadrinada por Ninette de Valois y hoy día denominada The Royal Ballet, y descubrió su lado creativo iniciando en esta nueva agrupación su faceta como coreógrafo. Su primera creación, Somnambulism, data de 1953, sin embargo fue Danses Concertantes, encargo de Ninette de Valois estrenado en 1955, la obra que le convirtió en emergente y notable creador. Su revisión de Romeo y Julieta (1955) interpretada por Rudolf Nureyev y Margot Fonteyn, continuó la senda de reconocimiento y prestigio que empezaba a acompañar a MacMillan, y diez años más tarde estrenaba en la compañía alemana Stuttgart Ballet otro de sus éxitos, Song of the earth (1965). De gesto dramático y expresión altamente teatral, conforman las obras de MacMillan, uno de los legados creativos más significativos del ballet clásico. Anastasia (1971), la aclamada y quizás obra más representativa Manon (1974), Mayerling (1978) e Isadora (1981), algunas de sus creaciones. Director del Ballet de la Ópera de Berlín en 1966, del Royal Ballet desde 1970 a 1977, sucediendo a Frederick Ashton y artista asociado del American Ballet Theatre entre 1984 y 1989, Kenneth MacMillan murió en 1992 mientras trabajaba en un nuevo montaje.

© www.danza.es

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC