Multimedia
Biografías
Kazuo Ohno
Relevante figura de la danza, considerado uno de los padres del butoh japonés
Gran maestro, venerado y admirado dentro y fuera de la cultura nipona, ha escrito Kazuo Ohno gran parte de la historia del butoh, danza contemporánea japonesa. Hasta ella llegó a mediados de los años cincuenta del siglo pasado, de la mano de Tatsumi Hijikata, autor de las primeras piezas de butoh como la ya quimérica Kinjiki, y en ella se ha mantenido hasta los más de cien años que tiene en la actualidad, con la creación de coreografías, libros y fotografías sobre este arte. Kazuo Ohno se graduó en educación física y trabajó en su juventud como profesor de gimnasia en Yokohama. Pero una actuación de la bailarina española Antonia Mercé `La Argentina´ le produjo tal conmoción que en aquel preciso instante decidió emprender una vida dedicada a la danza. A ella fue a quien dedicó su primer montaje de butoh, Admirando a la Argentina, clásico representado y aplaudido por escenarios de medio mundo. Tras este trabajo, y también bajo la dirección de Tatsumi Hijikata, Kazuo Ohno estrenó Mi madre y Mar Muerto. Otras obras son Lotos, Camino en el cielo, Camino en la tierra y Flores, pájaros, vientos, luna. Kazuo Ohno, gran maestro de quehacer ascético y leyenda viva de la danza, también ha aparecido en diversas películas y ha publicado diversos ensayos y dibujos sobre sus creaciones.