Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Julia Grecos

Multimedia

Biografías

Julia Grecos

Julia Grecos

Bailarina, coreógrafa y docente.

En 1994 forma su compañía, con la que abre el IV FESTIVAL DE FLAMENCO en el Palau de la Música con la obra, EMOCIONES FLAMENCAS. Su estilo personal es original y emotivo conservando la pureza de los bailes en sus interpretaciones. Sus coreografías crean un ambiente inconfundible que envuelve al público en un argumento profundo que se transmite con movimiento, zapateado y música flamenca interpretada con cante y guitarra. Colabora como coreógrafa con los directores Manuel Canseco y Antonio Díaz Zamora. Crea la coreografía para “MARÍA DE LA O” con Silvia Pantoja, dirigida por Joaquín Vida que se estrena en el Teatro Albéniz de Madrid. Trabaja con Lindsay Kemp en su espectáculo Duende, que narra la vida del poeta granadino Federico García Lorca, interviniendo como bailarina invitada y coreógrafa en una gira de más de seis meses por Italia. En 1995 es invitada para dar una Clase Magistral, dentro del programa de baile flamenco, en la YWCA de Nueva York. En 1996 baila con la Banda de la Marina en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, en ambas ocasiones bajo la dirección de Bernardo Adam Ferrero. Baila las danzas de la “VIDA BREVE” con la Orquesta de Valencia en el Palau de la Música, bajo la dirección de Manuel Galduf. “EMOCIONES FLAMENCAS” se representa en el Teatro Rialto y es nominada para los PREMIOS 1998 DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE LA GENERALITAT VALENCIANA en la categoría de MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA. Baila y crea la coreografía del espectáculo “CANCIÓN CON REFLEJO” (homenaje a Federico García Lorca) con Paco Rabal y Enrique Morente, bajo la dirección musical de Bernardo Adam Ferrero, autor de la obra. Se estrena en el Teatro Principal de Valencia, y después realiza una gira por toda la geografía española.

En noviembre de 2000 crea una obra con el título, “LUNA... LUNA FLAMENCA”. Se estrena en el VII FESTIVAL DEL FLAMENCO en el Palau de la Música de Valencia. 
En enero de 2001 hace la coreografía para la “EXALTACION DE LA FALLERA MAYOR DE VALENCIA” en el Palau de la Música. En 2004 es invitada por la Consellería de Cultura para bailar en el IVAM para la inauguración de una exposición del reconocido museo.

En abril de 2008 recibe el Premio Pedro del Río de Teatres de la Generalitat Valenciana por su trayectoria profesional. En 2010 baila la "Vida Breve" para la inauguración del Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia, presidida por Su Majestad La Reina Sofía. Ha trabajado en el tablao flamenco El Colmao de Valencia, y con varias compañías en España y en el extranjero. Entre ellas figura la Compañía de Rafael Aguilar. Durante ocho temporadas baila y crea las coreografías para las producciones de Los Veranos de la Villa de Madrid en escenarios tan representativos como el Teatro Albeniz, La Corrala y El Centro Cultural de la Villa. En la actualidad es profesora de Baile Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia y es Directora de dicho centro. Compagina su trabajo docente con la actuaciones de su compañía. 
Desde la creación de su compañía, su lema ha sido, “Una forma diferente de Ver y Sentir el flamenco”.

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC