Multimedia
Biografías
José Merino
Bailarín y bailaor, codirector de Caminantes Danza
Comienza profesionalmente en el Ballet de Madrid bajo la dirección de José Granero.
Forma parte del Ballet Flamenco de Antonio Canales en sus inicios y en etapas posteriores, así como del Nuevo Ballet Español y la Cía Flamenco XXI Danza, dirigida por Ricardo Franco.
En 1998 ingresa en el Ballet Nacional de España donde permanece hasta 2005 bajo las direcciones de Aida Gómez, Elvira Andrés y José Antonio, interpretando roles de solista y primer bailarín.
De 2005 a 2011 colabora estrechamente con la compañía Malucos Danza, dirigida por Carlos Chamorro.
A lo largo de su carrera artística ha trabajado con coreógrafos y directores emblemáticos como: Antonio Gades, Antonio Canales, Jose Antonio, Mariemma, José Granero, Pilar López, Javier Latorre, Joaquín Grilo, Karine Saporta, Ricardo Franco, Teresa Nieto, Israel Galván, Adrián Galia, Florencio Campo, María Pagés, Aida Gómez, Elvira Andrés, Ricardo Cue, Lluis Pascual, Luis Olmos, Hansel Cereza, Amelia Ochandiano...
Premiado con la Beca de Creación Coreográfica Comunidad de Madrid por “Solo” en 2006, e intérprete de la coreografía “Pared con pared”, ganadora del 1º Premio del VIII Certamen de Directoras de Escena 2005, dirigida por Eva Moreno.
Artista invitado y solista en las cías extranjeras Cía Karine Saporta (Francia), Opera UK (UK), José Moro (Italia), Race & Rythm Theater (UK), Flamenco Express (UK), así como en el “Gypsy Festival” de Suiza y en la Gala de Clausura del Festival de Padua (Italia). De 2007 a 2009 colabora con la Cía Flamencos en Route.
Coreografía para cías como José Greco, Human Dance Project dirigida por Jesús Pastor, Malucos Danza o Cruceta Flamenco, así como en el espectáculo “Lola Greco en Esencia”, dirigido por Ricardo Cue, para el 63ª Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
En 2011 se une a Pepa Sanz en su andadura como compañía con “Girasol Flamenco Producciones”, hoy Caminantes Danza, con la que han creado los espectáculos, Párrafos, Grietas en el Agua, Impermanente, además de diversas piezas cortas para otros espacios, contando con el apoyo del INAEM a Proyectos de Nueva Creación Coreográfica, Comunidad de Madrid, AECID y AC/E.
Compagina su actividad artística con la pedagógica, dirigiendo su propio estudio desde 2014, e impartiendo talleres y cursos en España y el extranjero.