Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías José de Udaeta

Multimedia

Biografías

José de Udaeta

José de Udaeta

Mítica figura de la danza española de nuestro país


Barcelona, 1919- 2009

Bailarín, maestro, coreógrafo, concertista de castañuelas… José de Udaeta ha escrito buena parte de la historia de la danza española dentro y fuera de nuestro país. Comenzó estudiando danza clásica en Barcelona con Juan Magriñá y española en Madrid con Francisca González La Quica y Regla Ortega. Juan Sánchez El Estampío le enseñó técnica flamenca y con los hermanos Pericet se adentró en la Escuela Bolera. Durante veintidós años, José de Udaeta formó pareja de baile con la bailarina suiza Susanne Audeoud. Y bajo el nombre artístico de Susana y José, comenzaron en 1948 una trayectoria internacional que les llevó por medio mundo. Entre sus coreografías figuran Orfeo Gitano (1951), Don Juan (1952), La Celestina (1966) y Capricho de Goya (1967) entre otras. La de maestro, ha sido otra faceta que José de Udaeta ha desarrollado con auténtico éxito. La inició en 1957 en la Academia Internacional de Danza de verano de Colonia con un curso de danza española y castañuelas. Y en 1973 creó en Sitges los Cursos Internacionales de Verano para la Danza Española que durante veintidós años han figurado como referencia obligada para el aprendizaje de esta disciplina. Volvió a aparecer como intérprete en 1990. La obra Don Juan de Jose Antonio con el Ballet Nacional de España y la ópera Salomé de Jochen Ulrich en el Teatre Liceu de Barcelona, son dos ejemplos de su vuelta a los escenarios. Concertista de castañuelas desde los 57 años, José de Udaeta ha sido galardonado con la Medalla de Plata de las Bellas Artes y el Premio Nacional de Danza de Cataluña y es autor de los libros Flamenco (1965) y La castañuela española (1985).


Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC