Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Redes Sociales
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Javier Arozena

Multimedia

Biografías

Javier Arozena

Javier Arozena

Bailarín y coreógrafo

 

Natural de Santa Cruz de Tenerife, cursa estudios de arquitectura superior en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (E.T.S.A.S.) entre 1996 y 2000. Se forma en danza contemporánea en el Centro Andaluz de Danza de Sevilla; posteriormente obtiene el diploma en Danza Contemporánea por el Institut del Teatre de Barcelona.

Ha trabajado en producciones de Compañía de danza Metros (Barcelona), siendo además asistente de dirección de Ramón Oller en Ballet Hispánico de Nueva York, Ballet des jueves d’Europe (Marseille), Ballet de Andalucía (Sevilla) y Conservatorio Superior de Danza de Praga.

Solista principal en Post-Classical Ensemble (New York - Washington); bailarín en Thomas Noone Dance (Barcelona) con repertorio de Thomas Noone, Roni Haver & Guy Weizman, Johannes Wieland y en la coproducción con Norrdans (Suecia) “Sunday again” de Jo Strömgren.

Volvió a su tierra natal para incorporarse como bailarín en la Compañía LAVA, del Auditorio de Tenerife, a las órdenes del coreógrafo Daniel Abreu. Lo hizo después de formarse y bailar en compañías ubicadas en Barcelona, Sevilla, Praga, Marsella o Nueva York, entre otras.

No es hasta 2018 cuando decide poner en marcha la compañía que lleva su nombre, junto al arquitecto Gino Senesi, especializado en construir diálogos entre los espacios, las artes vivas y las artes visuales. Su labor en el tándem se centra, de hecho, en el desarrollo plástico y escénico de los procesos creativos, lo que ha dado lugar a piezas en conjunto como Schwanengesang (por la que obtiene el premio al mejor intérprete en 25MASDANZA), Zeitgeist, Die Mehreren o Garachico site specific, una pieza creada para el Festival Cuadernos Escénicos 2020, que organiza el Teatro Victoria.

Colabora con la artista Élida Dorta para la creación del dúo “U”, presentado en el Festival Canarios Dentro y Fuera; junto a ella también desarrolla la deriva "U + Artefactum" para el programa Otros cuerpos sobre cuerpo y pensamiento en el museo de TEA Tenerife.

Más información: www.javierarozenacia.com

 

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC