Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Isabel Bayón

Multimedia

Biografías

Isabel  Bayón

Isabel Bayón

Bailaora, coreógrafa y profesora de flamenco

Sevilla, 1969

 

Comenzó Isabel Bayón en el flamenco desde niña, y con cinco años ya aprendía en la Escuela de Matilde Coral, donde empezó a destacar pronto. Con dieciséis, se licenció en danza española por los conservatorios de Córdoba y Sevilla, y durante su etapa de aprendizaje, recibió además clases de ballet clásico, regional y danza contemporánea. También se subió pronto a los escenarios, y en la década de los setenta, piso el primer teatro en un homenaje dedicado al bailarín Antonio Ruiz Soler. A partir de aquí y hasta la actualidad, sus actuaciones se suceden dentro y fuera del país, en solitario o acompañada de grandes y consagrados artistas. Junto a Manolo Marín y Milagros Mengíbar en el espectáculo Flamenco Vivo (1986), en el montaje Azabache, producido por la Exposición Universal de 1992, con la compañía Escena Flamenca en la obra Picasso Flamenco, o con sus propias producciones al frente de la Compañía Flamenca de Isabel Bayón, que presentó en la Bienal de Flamenco de Sevilla en 2002. Como coreógrafa, firma la artista obras como la Guajira, incluida en el montaje Oripandó del Ballet Nacional de España, Del Alma (2002), La mujer y el pelele, con dirección de Pepa Gamboa, La puerta abierta (2006) y Tórtola Valencia (2008). La Compañía Andaluza de Danza, la de Mario Maya y colaboraciones con artistas como el cantaor Miguel Poveda y el bailaor Israel Galván, completan la trayectoria de Isabel Bayón, también destacada profesora. En 2011 recibe el Galardón por el Día de Andalucía a nivel provincial por su trayectoria profesional.

Es Premio Nacional de Danza 2013 en la modalidad de Interpretación.

© www.danza.es

 

 

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC