Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Iker Gómez

Multimedia

Biografías

Iker  Gómez

Iker Gómez

Coreógrafo y videocreador

Eibar, Guipúzcoa, 1978

Iker Gómez ha sabido aunar su carrera como bailarín y creador con las artes visuales más innovadoras. Ya en 2007 apostaba por abordar un movimiento que sigue siendo tan rupturista como el dadá desde la danza, el movimiento y la videocoreografía, proyecto para el que recibe una subvención I+D+i de la EADC. Casi dos años más tarde realiza una de las pasantías de Las Malqueridas con objeto de desarrollar una técnica de improvisación basada en las energías de congelación, evaporación y sublimación del movimiento, sin interrumpir su labor de creador, participando en los encuentros de creación I+D+i Contemporánea de Magalia, organizado por la Red de Teatros Alternativos y el INAEM. Fuera de su aportación investigadora, desde 2011 el responsable docente del Area de Contemporáneo del Instituto Universitario de Danza “Alicia Alonso” de la URJC.

A su etapa formativa le siguieron cinco años sobre los escenarios en teatros europeos como el Ballet Nacional de Suiza o el Regensurg Tanztheater, a las órdenes de coreógrafos internacionales como Jirí Kylián, Stjin Cellis, Rui Horta, Wim Vandekeybus o Jo Stromgren, entre otros. Tras una fructífera colaboración con coreógrafos y directores, pero esta vez orientando su carrera hacia la dirección escénica, la coreografía y las artes audiovisuales, crea su propio estudio de video especializado en Artes Escénicas: Digital Video Dance Art. Entre 2005 y 2006 es asistente coreográfico de la compañía suiza Marcel Leeman Physical Dance Theater, antes de regresar a España como integrante de AREAtangent, plataforma de creadores con sede en Cataluña, y formando su propia compañía, Iker Gómez - TEATRO FÍSICO. Con ella dará a luz a tres producciones escénicas, Absurdo, La Danza del Cisne y APPLE LOVE (seleccionada esta última por el Instituto Cervantes para una gira Internacional en 2012), sin olvidar propuestas tan interesantes como APPLE GHOST, un e-espectaculo online para las redes sociales con interacciones físicas en formato parateatral y que fue seleccionada como un laboratorio de investigación en el Festival MOV-s 2010; Sylphides 45, o AUPA MUTIL!, galardonada con el premio Mejor Creación Vasca en la Feria de Leioa.



Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC