Multimedia
Biografías
David Coria
Bailaor
David Coria es uno de los artistas más relevantes de la vanguardia flamenca del siglo XXI. La escritura coréutica, estética creativa y compromiso político-social de sus obras le hacen destacar entre los coreógrafos españoles más interesantes de la actualidad.
Nacido en Sevilla, se forma con maestros como Paco Fabra, Lola Mesa, Aurora Bosh, José Granero, Juana Amaya, Aída Gómez, José Antonio, Carlos Robles, Ana María Bueno, Eva Yerbabuena o Belén Fernández, así como en el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla, donde completa su formación en flamenco y danza española.
Desde 1998 desarrolla una destacada carrera profesional: primero forma parte del Taller Flamenco de la Compañía Andaluza de Danza, bajo la dirección de José Antonio; en 1999 trabaja con Antonio “el Pipa”; en 2000 pasa a formar parte de la compañía de Aída Gómez y participa en la película dirigida por Carlos Saura “Salomé”. Componente del Ballet Nacional de España bajo las direcciones de Elvira Andrés y José Antonio, también ha bailado con Estévez & Paños, Rubén Olmo y Rocío Molina, así como intervenido como coreógrafo y bailarín en la compañía de Rafaela Carrasco (la pieza Vamos al tiroteo fue galardonada por la Bienal de Sevilla del 2008 como mejor coreografía del festival).
En su danza y en su creación escénica se vislumbran las huellas de muchos de los grandes coreógrafos con los que ha trabajado durante su carrera como Antonio Gades, Pilar López, José Granero, Alberto Lorca o José Antonio, además de los conceptos dancísticos madurados en su trayectoria como integrante de las compañías de Rocío Molina, Eva Yerbabuena, Rafaela Carrasco o Ballet Nacional de España. Todo este bagaje le llevó a ser nombrado como primer bailarín, repetidor y coreógrafo del Ballet Flamenco de Andalucía de 2013 a 2016.
Trabaja frecuentemente como artista y coreógrafo invitado. En 2014 realiza su primera producción en solitario, Espiral, estrenada en el Festival de Danza Española y Flamenco de Jerez, junto a la bailaora Ana Morales. En 2015 estrena, junto a Ana Morales, su primera obra como co-director y co-coreógrafo en el ciclo “Septiembre es Flamenco” de Sevilla.
Lidera su propia compañía artística con varios espectáculos activos en la escena internacional, a la par que colabora en la dirección de obras de otros artistas y es profesor invitado en conservatorios como el Superior de Madrid “María de Ávila”, así como coreógrafo invitado por “La Real”, compañía asociada al Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid “Mariemma”.
En 2024 es reconocido como mejor intérprete masculino de danza en la segunda edición de los Premios Talía de las Artes Escénicas.