Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Carmen Tórtola Valencia

Multimedia

Biografías

Carmen Tórtola Valencia

Carmen Tórtola Valencia

Rompedora bailarina y coreógrafa española de principios del siglo XX


Sevilla, 1882-Barcelona, 1955

Se presenta Tórtola Valencia como figura rompedora en la danza del siglo pasado, apasionada de la danza, pero también de la música y el dibujo, y musa de intelectuales como Pío Baroja o Valle-Inclán. Rubén Darío la bautizó como `la bailarina de los pies desnudos´. Nacida en Sevilla, pronto se marchó a Londres con sus padres donde comenzó su formación dancística, debutando en el Gaiety Theatre de la capital inglesa con el musical Havana. Su mayor actividad artística, aclamada por allí por donde pasaba, transcurrió en los primeros años del siglo pasado. Hasta la década de los treinta, recorrió Carmen Tórtola Valencia escenarios de medio mundo, entre los que se incluyen algunos de nuestro país, mostrando sus danzas, exóticas e innovadoras, inspiradas en los preceptos de Isadora Duncan y Loie Fuller. Entre sus coreografías destacan La serpiente y la bayadera, Danza de Anitra y La danza del incienso. La coreógrafa y bailaora Isabel Bayón, le rindió un personal homenaje en 2008 con su espectáculo Tórtola Valencia. Tras su retiro, la artista se dedicó durante un tiempo a la pintura.


Tórtola Valencia is presented as a break dancer of the last century, passionated for the dance, but as well for music and drawing, and muse for intellectuals as Pío Baroja or Valle-Inclán. Rubén Darío christianised her as "barefoot dancer". Born in Sevilla, she moved soon to London with her parents where she began her dance training, making her first première at the Gaiety Theatre in London with the musical Havana. Her main activity, acclaimed wherecer she went, passed in the early years of last century. Until the early thirties, Tortola Valencia Carmen toured scenarios all around the world, among them, some of our country, showing her dances, exotic and innovative, inspired by the precepts of Isadora Duncan and Loie Fuller. Among his choreographies include La serpiente y la bayadera, Danza de Anitra and La danza del incienso. Choreographer and dancer Isabel Bayon, paid a personal tribute in 2008 with his show Tortola Valencia. After her retirement, the artist devoted herself for a time to painting.
Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC