Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Carmen Cortés

Multimedia

Biografías

Carmen Cortés

Carmen Cortés

Bailaora, coreógrafa y directora artística


Barcelona, 1957

Titulada en Danza por Conservatorio Superior de Danza de Madrid; Máster de Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Miembro del Consejo de la Danza de la UNESCO.

Nacida en Barcelona de padres andaluces, es una de las bailaoras con más prestigio de la danza española actual. Sus primeros contactos con la danza fueron a través del flamenco. Aunque no se cerró nunca esta bailaora, maestra y coreógrafa a otras disciplinas más contemporáneas. Por su interés hacia la danza moderna y el jazz estudió con Ana Yebra y Goyo Montero. Y más tarde también se interesaría por las técnicas de Martha Graham. Sin embargo, el flamenco y la danza española es el lenguaje elegido y a través de él viene expresándose casi toda su vida.

Desde el escenario del conocido tablao Los Canasteros, donde conoció a Mario Maya, con quien trabajó posteriormente en Ay Jondo como primera bailarina y partenaire, hasta Carmen Cortés “En Compañía”, pasando por Las Furias, obra clásica dirigida por Francisco Suárez donde intervenía en el baile coreografiado por José Granero, en el camino otras muchas coreografías dejan constancia de su personal trabajo : Juana Inés (2019); Tradición y vanguardia ( 2017); La gitanilla (2015); Carmen Cortés “En compañía”, Los lados de la cama (2012); Mujer (2011); Mujer flamenca, Piezas únicas 2 (2010); Fantasía flamenca (2009); Máscaras, La carga de los mamelucos (2008); Demonios o buscando el duende (2007);  Mujeres de Lorca (2006); La puerta del silencio (2005); Celestina (2004); Piezas únicas (2003); También muere el mar (2001); Soleá, un son eterno (2000); Racial (1999); Así pasen cien años (1998); Salomé (1997); Yerma (1996); A Federico (1995); El amor brujo (1994); Los Gabrieles (1993); Cantes de ida y vuelta (1992); Memorias del cobre (1991); Reunión flamenca (1989); Flamenco-Flamenco (1988); A contraluz (1987).

Más información: www.carmencortes.es

 

 

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC