Multimedia
Biografías
Ángel Rojas
Bailarín y coreógrafo de flamenco
Madrid, 1974
Debuta como profesional a los 16 años, efectuando giras con el Ballet Teatro Español de Luisillo y Ballet Teatro Español de Rafael Aguilar, incorporándose luego al Ballet Español de Madrid, dirigido por José Granero.
En 1992 entra a formar parte del Ballet Flamenco Antonio Canales, participando en el espectáculo A ti, Carmen Amaya y posteriormente encarnando uno de los papeles principales de Torero, con excelentes críticas de la prensa nacional e internacional.
Debuta como profesional a los 16 años, efectuando giras con el Ballet Teatro Español de Luisillo y Ballet Teatro Español de Rafael Aguilar, incorporándose luego al Ballet Español de Madrid, dirigido por José Granero.
En 1992 entra a formar parte del Ballet Flamenco Antonio Canales, participando en el espectáculo A ti, Carmen Amaya y posteriormente encarnando uno de los papeles principales de Torero, con excelentes críticas de la prensa nacional e internacional.
Entre 1992 y 1994 participa en numerosas galas de prestigio, es bailarín invitado en la Compañía de Víctor Ullate y realiza trabajos coreográficos para la Compañía Teatro de la Danza, y para la Compañía de José Antonio y los Ballets Españoles, siendo también bailarín solista de esta última.
En 1995 funda junto a Carlos Rodríguez el Nuevo Ballet Español, que pasaría a llamarse Rojas & Rodríguez en el año 2008, compañía que ha girado con éxito a nivel nacional e internacional en sus más de 20 años de trayectoria. Entre sus obras más destacadas están: Infierno, S.L. (1995), Canela y Fuego (1996), Sangre Flamenca (1997), Flamenco Directo (1998), Gallo de Pelea (1999), Furia (2000), Romeo y Julieta (2003), Tierra (2004), En Carne Viva (2005), Alma (2006), Sangre (2008), Baile de Máscaras (2008), encargado por la Comunidad de Madrid en el Bicentenario de la Guerra de la Independencia, Cambio de Tercio (2009), Homenaje a los Clásicos (2012), Amor Brujo (2012) o Titanium (2013), que fusionaba flamenco con danzas urbanas.
A lo largo de su carrera, Ángel Rojas ha sido galardonado en numerosas ocasiones, destacando el Premio al Mejor Bailarín Sobresaliente en el Certamen Nacional de Coreografía, compartido con Carlos Rodríguez (1994), Premio UP de la Danza al Nuevo Ballet Español como Mejor Compañía de Danza Española y Flamenco (2000), Premio Villa de Madrid Pilar López al mejor intérprete de Danza (2005) o la Medalla de las Artes de la Comunidad de Madrid, junto a Carlos Rodríguez (2006).
Ángel Rojas ha impartido cursos y talleres en numerosas escuelas, en España y el extranjero. Asimismo dirige desde el 2010, junto a Carlos Rodríguez, la Escuela de Danza Rojas y Rodríguez Ciudad de Móstoles y asesora diferentes proyectos como Flamenco del Sol en Orlando, donde es parte activa de la formación de los alumnos y su programa didáctico.
Ángel Rojas ha impartido cursos y talleres en numerosas escuelas, en España y el extranjero. Asimismo dirige desde el 2010, junto a Carlos Rodríguez, la Escuela de Danza Rojas y Rodríguez Ciudad de Móstoles y asesora diferentes proyectos como Flamenco del Sol en Orlando, donde es parte activa de la formación de los alumnos y su programa didáctico.
Como coreógrafo invitado destacan Dualia, creada para el Ballet Nacional de España en 2007 por encargo de José Antonio, con gran acogida de crítica y público; Don Juan, musical creado en Canadá en 2004 y repuesto en 2012; Pálpito, para la Fundación Ángel Corella, estrenada en New York en 2012; o Falla fuera de la caja, creada para el Ensemble Español de Chicago en 2016.
En el 2015 es llamado por el ayuntamiento de Madrid para crear el Festival Flamenco Madrid, del que es nombrado también Director Artístico, hasta la pasada edición 2018, marcando un antes y un después y llegando a situar el festival entre las más importantes citas culturales en su género, con un alto posicionamiento a nivel de comunicación al obtener uno de sus vídeos promocionales 18 premios internacionales.
En 2018 Ángel Rojas da un paso más en su carrera asumiendo la dirección artística del nuevo Teatro Flamenco Madrid, al que dota de una línea propia de programación con su indicutible sello de calidad, rigor y valor artístico, y se embarca en el proyecto Ángel Rojas Flamenco Dance Project.