Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Ángel Muñoz

Multimedia

Biografías

Ángel Muñoz

Ángel Muñoz

Bailaor

Córdoba, 1973

Tras ocho años de estudios con la maestra Inmaculada Luque en el Conservatorio de su Córdoba natal, entra a formar parte de la Compañía Ziryab Danza, dirigida por Javier Latorre. Fue ya entonces solista en la obra coreográfica basada en ‘La Fuerza del Destino’ y apareció en óperas como ‘La Traviata’ y ‘La del Soto del Parral’, e incluso en una serie televisiva, antes de obtener en 1994 el premio ‘La Mejorana’ en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.

Como primera figura, ha bailado junto a el bailarín José Antonio y el guitarrista Mario Cortés con el espectáculo ‘Universo flamenco’. Actualmente, baila como invitado en la compañía del guitarrista Paco Peña.

María Pagés también cuenta desde hace años con Ángel Muñoz como primer bailarín y bailarín invitado de su compañía en espectáculos como ‘La Tirana’, estrenado en la Bienal de Sevilla de 1998, y ‘Flamenco Republic’, presentado en Nueva York en 2001.

Otro de sus trabajos recientes es su papel como bailaor del espectáculo ‘Sueños de ida y vuelta’ del guitarrista Víctor Monge ‘Serranito’, donde también baila su pareja, la bailaora Charo Espino. Junto a ella y a las bailaoras Maribel Espino e Inmaculada Ortega; los guitarristas Jorge Rodríguez y Manuel Pérez; los cantaores Miguel Ortega y José Ángel Carmona; y el percusionista Nacho López, Ángel Muñoz ha formado una compañía propia que en diciembre de 2003 estrenó en Sudáfrica el espectáculo ‘Robándole al alma’.

El bailaor cordobés, que también cultiva la faceta didáctica, estrenó en diciembre de 2005 ‘Flamenco Pasión’ en Rumanía y en febrero de 2006 un mano a mano con el guitarrista Cañizares en el Festival de Jerez. Durante las siguientes temporadas, entre gira y gira internacional como bailaor invitado de la Compañía Paco Peña y de la gira ‘Cuerdas del alma’ de Cañizares, produce su espectáculo ‘Ángel. Vuelo/ baile flamenco del blanco al negro’, estrenado en el Festival de Jerez 2011.

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC