Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Redes Sociales
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Ana Morales

Multimedia

Biografías

Ana Morales

Ana Morales

Bailaora

Barcelona, 1982

Una de las máximas representantes de la llamada generación de artistas “revolucionarios” del flamenco, inicia sus estudios de danza en el conservatorio de Barcelona y a los 16 años se traslada a Sevilla becada durante tres años por la Compañía Andaluza de Danza (dirigida y coordinada por José Antonio Ruiz), donde continúa su formación de flamenco. Toma clases con profesores como Rafael Campallo, Alejandro Granados, Juana Amaya, Eva Yerbabuena, Isabel Bayón y Andrés Marín, entre otros.
Debuta profesionalmente en el Teatro de la Maestranza, en la Bienal de Flamenco del año 2000, en el espectáculo Puntales, bajo la dirección de Antonio «El Pipa». Al año siguiente, entra a formar parte de la Compañía Andaluza de Danza, con la que recorre distintos teatros y festivales nacionales e internacionales. Su trayectoria profesional como bailarina solista también estuvo vinculada al Ballet Flamenco de Andalucía, a compañías como la de Andrés Marín y Javier Latorre y a tablaos de Sevilla (Los Gallos, La Casa de la Memoria), Barcelona (El Cordobés) y Madrid (Casa Patas).
Como creadora, Ana Morales ha firmado siete espectáculos, premiados en distintos festivales y aplaudidos por crítica y público. Sin permiso. Canciones para el silencio, se estrenó en el Festival de Jerez en 2018 y se alzó con el Giraldillo al Baile y tres Premios Lorca, entre ellos, a la Mejor Intérprete Femenina y Mejor Espectáculo Flamenco. Con esta producción viajó a escenarios de Francia, Suiza y Austria. Otros de sus títulos son: En la cuerda floja (2020), espectáculo donde conjuga la danza, el flamenco y la música de guitarra en directo; Una mirada lenta (2017), Los pasos perdidos (2016), con la colaboración artística de David Coria; Bagatelas (2015), en colaboración con Enrique Tomás; Reciclarte (2012), bajo la dirección de los Premios Nacionales Rafael Estévez y Valeriano Paños; y De Sandalia a tacón (2010), estrenado en el Festival Internacional de Teatro de Bogotá.
También ha colaborado como bailarina en proyectos cinematográficos como la película Iberia, de Carlos Saura, y ¿Por qué se frotan las patitas?, de Álvaro Bejines y ha trabajado junto a artistas como Belén Maya, Esperanza Fernández y Gonzalo Rubalcaba, entre otros.

En 2022 es reconocida con el Premio Nacional de Danza en la modalidad de Interpretación.

Más información: www.anamoralesflamenco.com


Contenido Relacionado
Companyia Cía. Ana Morales
Video reciclARTE
Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC