Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Redes Sociales
Usted está aquí: Inicio Multimedia Biografías Agrippina Vaganova

Multimedia

Biografías

Agrippina Vaganova

Agrippina Vaganova

Importante maestra de ballet, fundadora de su propio método de enseñanza

San Petersburgo, 1879-1951


Bailarina, profesora y directora de ballet, es recordada Agrippina Vaganova como una de las mejores maestras en la historia de la danza clásica. Sentó las bases de un nuevo estilo interpretativo que acuñó bajo el nombre del `Método Vaganova´. Ayudó a estructurar el aprendizaje del ballet clásico y figuras como Nijinsky, Nureyev, Makarova o Baryshnikov, estudiaron sus enseñanzas a conciencia. Impartido por primera vez este método en la Universidad de Loyola, acabaría por aprenderse en su propia sede, la Academia Vaganova, vigente en la actualidad y originariamente Escuela Coreográfica de Leningrado (1734).

Técnica clásica, puntas, repertorio, adagio, técnica para hombres, paso a dos, danza de carácter, histórica y de corte, eran los principales elementos que componían la doctrina de Vaganova. Y elementos de la escuela francesa, italiana y rusa, convivían en el personal estilo de la profesora y bailarina. Lo desarrolló desde el comienzo de su trayectoria, y tal vez por lo vanguardista de sus interpretaciones, no consiguió la intérprete rusa el título de bailarina hasta el año 1915, dieciocho años después de haberse graduado en la Escuela del Ballet Imperial Ruso, y un año antes de su retirada. El lago de los cisnes (1933) y La Esmeralda (1935), los dos ballets donde mejor constancia quedó del estilo Vaganova, conocida como "La reina de las variaciones". Desde 1917 a 1951 fue maestra del Kirov Ballet, que también dirigió de 1931 a 1937.

© www.danza.es

 

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC