Actualidad
Programaciones
Zinetika 8ª edición
Festival internacional de videodanza
Zinetika Festival 2023 celebra su octava edición con la promesa de explorar la fusión de danza, cine y tecnología en cuatro sedes: Pamplona, San Sebastián, Bilbao y Mayenne (Francia).
Este festival multidisciplinar ofrece entre el 17 de noviembre y el 14 de diciembre una variada programación que incluye espectáculos y proyecciones de películas de hasta ocho países diferentes, sin olvidar el talento local con una masterclass y la proyección del primer documental de Fermín Gil, "ODA".
El Palacio Condestable de Pamplona se transformará en un escenario único para la obra "Ârtica" de Ponten Pie, una cabaña construida en el patio del edificio que promete llevar al público en una aventura sensorial. En el mismo día, los visitantes podrán explorar la instalación "To Let Go" de Laida Aldaz, compuesta por dos libros de poesía visual de gran tamaño con cuatro pantallas que reflejan la dificultad de soltar. Además, se ofrecerá una enriquecedora masterclass impartida por la navarra Ione Atenea, titulada "Relacionarse con el mundo a través de la cámara".
El programa del festival se extiende por otras sedes, como San Sebastián, donde "Una historia universal" de David Espinosa invitará a un recorrido audiovisual por momentos significativos en la historia de la humanidad, y en el Museo Guggenheim de Bilbao, en colaboración con Top-Arte, la renombrada artista internacional Vera Mantero presentará "Os Serrenhos do Caldeirão, ejercicios en antropología de ficción", una obra que analiza la sabiduría de la vida rural perdida en el tiempo en la Sierra de lo Caldeirão, en el Algarve, Portugal.
La Sección Oficial de la VIII edición del Zinetika Festival destaca las mejores películas relacionadas con la videodanza actual, con doce títulos de ocho países compitiendo por premios a la mejor película y dirección en cada una de las sedes del festival. Además, optarán al premio Kresala, otorgado por el cineclub homónimo en San Sebastián, que brinda oportunidades de exhibición adicionales.
El jurado que otorgará estos premios está compuesto por la cineasta Ione Atenea, Rosa García Loire, directora y productora audiovisual, y Marta Coronado, bailarina, coreógrafa y co-directora del Centro Coreográfico La Faktoria. Como novedad, el festival se expande a Mayenne, Francia, donde se llevará a cabo un "Taller de creación y videodanza" en colaboración con la compañía R14, culminando en la proyección de dos películas en el Cinema Le Vox de Mayenne junto con la Sección Oficial del festival.