Actualidad
Noticias
Ya en vigor la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas
02/07/2024
El pasado 8 de junio fue publicada en el BOE la Ley por la que se regulan las Enseñanzas Artísticas Superiores y se establece la organización y equivalencias de las Enseñanzas Artísticas profesionales, que entró en vigor el viernes 28 de junio.
La Ley homologa las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, equiparándolas a las universitarias; y las enseñanzas artísticas profesionales al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, es decir, al nuevo sistema de Formación Profesional, abriendo también la posibilidad del reconocimiento y acreditación de estas competencias a los trabajadores del sector.
La norma organiza las Enseñanzas Artísticas Superiores en diversas disciplinas: Música, Danza, Arte Dramático, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Artes Plásticas, Diseño, Artes Audiovisuales, del Videojuego, de la Animación y de la Cinematografía, Escritura Creativa y Artes Circenses.
La nueva ley también establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales, que son las de música y danza, artes plásticas y diseño, enseñanzas que tienen una estructura y organización distinta, enfocadas a la formación práctica y técnica. Además, la norma equipara estas enseñanzas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, abriendo también la posibilidad del reconocimiento y acreditación de estas competencias a los trabajadores del sector.
Se amplían los derechos de los estudiantes de las Enseñanzas Artísticas Superiores, ya que podrán recibir becas en las mismas condiciones que los universitarios, incluyendo el pago de las tasas de matrícula; se creará un Estatuto Básico del Estudiante de Enseñanzas Artísticas Superiores; se reconoce su derecho al paro académico; se establecerá un órgano de representación estudiantil autónomo por centro; tendrán mayor facilidad para realizar parte de sus estudios en otro país europeo; se introduce la modalidad dual, por lo que podrán realizar parte de su formación como prácticas en empresas, instituciones, etc., y cotizarán a la Seguridad Social.
En cuanto al profesorado de los centros públicos, la Ley favorece su actividad investigadora y le permite compaginar la actividad docente con la contratación laboral artística.
Se confiere mayor autonomía pedagógica y organizativa a los centros, que podrán asociarse entre sí para crear 'Campus de las Artes'.
Más información: www.boe.es/eli/es/l/2024/06/07/1/con ; www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/ley-ensenanzas-artisticas