Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Convocatorias
Septiembre
Septiembre 2025
LuMaMiJuViDo
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
Usted está aquí: Inicio Convocatorias Congreso Internacional 'Marius Petipa: del ballet romántico al clásico'

Convocatorias

Otros

caducado

Congreso Internacional 'Marius Petipa: del ballet romántico al clásico'

Convocatoria de comunicaciones hasta el 15 de junio 2018

Madrid, desde 25/10/2018 hasta 26/10/2018
Congreso Internacional  'Marius Petipa: del ballet romántico al clásico'

 

 

 

 

 

La conmemoración del bicentenario de Marius Petipa en 2018 es la ocasión para la celebración de un Congreso Internacional en Madrid dedicado a su creación, legado e influencia.

El Congreso Internacional "Marius Petipa: del ballet romántico al clásico", que se celebrará en Madrid los días 25 y 26 de octubre de 2018, invita a enviar propuestas de comunicación.

Marius Petipa (1818-1910) es uno de los coreógrafos más influyentes en la historia del ballet, con títulos clave del repertorio del ballet como El lago de los cisnes, La bella durmiente, La Bayadera o Don Quijote. En sus primeros años (1844-1847) trabajó como primer bailarín del Teatro del Circo de Madrid, donde desarrolló y amplió su repertorio de ballets románticos y adquirió un gran conocimiento de los bailes españoles. Este periodo influiría en sus creaciones posteriores en Rusia, donde incluyó danzas españolas dentro de sus obras principales y también coreografió varios ballets completos con tema y danzas españolas. De esta forma, Marius Petipa se convirtió en un difusor de la cultura española y en un ejemplo de la importancia de la circulación internacional de bailarines, coreógrafos y repertorio durante el siglo XIX.

Fechas: Jueves 25-viernes 26 de octubre de 2018
Lugar: Madrid (España), Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla
Organización: Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU) y Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, con el apoyo económico de la Fundación AISGE (Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión) y la colaboración de la ADE (Asociación de Directores de Escena de España)  
Directores: Laura Hormigón (ADE, Madrid), Víctor Sánchez (Universidad Complutense)
Comité científico: Jon P. Arregui (Universidad de Valladolid), Beatriz Martínez del Fresno (Universidad de Oviedo), Pascale Melani (Université Bourdeux), Idoia Murga (Universidad Complutense de Madrid), Rocío Plaza Orellana (Universidad de Sevilla)  
Ponente invitado: Sergey Konaev (State Institute for Art Studies, Moscow)    

Líneas temáticas
El comité científico estudiará las propuestas que aborden los siguientes temas:  
-Marius Petipa: aspectos biográficos  
-Lo "español" y Petipa  
-La creación coreográfica de Petipa  
-El ballet en España en el siglo XIX  
-La música en el ballet romántico y clásico   
-Escenografía, puesta en escena y desarrollo dramático en el ballet  

Propuesta de comunicaciones
Presentación de propuestas: Un documento (formato .doc) con el título de la comunicación, un resumen (máximo 300 palabras), nombre del autor y un currículum corto (10 líneas). 
La propuesta debe enviarse a: congreso.petipa@gmail.com
Plazo para la presentación: 15 de junio 2018

Está prevista la publicación de un libro con una selección de las contribuciones más destacadas.

Información: https://iccmu.es/investigacion/investigacion-3

Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC