Convocatorias
Otros
Propuestas artísticas para la 24 Feria de Teatro de Castilla y León
Convocatoria abierta hasta el 7 de marzo
Ciudad Rodrigo, Salamanca, desde 07/01/2021 hasta 07/03/2021
PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO
BASES PARA LA INSCRIPCIÓN DE COMPAÑÍAS
24 EDICIÓN DE LA FERIA DE TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN-CIUDAD RODRIGO
CRITERIOS DE SELECCIÓN Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
La Feria tiene como objeto la promoción de las últimas producciones teatrales profesionales de procedencia tanto nacional como internacional, prestando una atención particular a las compañías de Castilla y León y el Occidente Peninsular. Se configura como un espacio de encuentro y fomento creativo, ofreciendo oportunidades para estimular la dinámica comercial del sector y su puesta en valor artístico.
Las compañías profesionales interesadas en presentar sus espectáculos en vivo en la Feria de Teatro tienen que formalizar su inscripción on line en la web www.feriadeteatro.es antes del 7 de marzo de 2021, comprometiéndose a cumplir las condiciones de participación. Las compañías podrán presentar más de un espectáculo, siempre que reúnan los requisitos mínimos exigidos.
La Comisión de Selección valorará:
• Calidad e interés artístico.
• Adecuación a las franjas de programación y espacios de la Feria, en consonancia con las líneas de programación de la Feria en los últimos años.
• Interés para los profesionales y público asistente en la Feria.
• Se valorará muy positivamente la propuesta de estreno en la Feria o propuesta de estreno en castellano, siempre que el Comité de Selección tenga el tiempo suficiente de recabar datos que garanticen la calidad de dicho estreno.
• Potencial de mercado y proyección del espectáculo propuesto.
• Interés y facilidades ofrecidas por participar en la Feria.
• Se valorará con mayor interés espectáculos que los profesionales acreditados aún no hayan tenido oportunidad de ver en encuentros similares.
• Se valorarán prioritariamente montajes del año 2019 y 2020, o que no hayan sido estrenados en España o en lengua castellana. En todo caso, no se valorarán espectáculos estrenados antes del 31 de mayo de 2018.
Se seleccionarán aquellas propuestas que se ajusten a las condiciones espaciales, técnicas y económicas con las que se cuenta, con el objetivo de conformar una programación variada, equilibrada y atractiva; en las que primen la calidad, la innovación, la creatividad a todos los niveles y la explotación de las nuevas potencialidades escénicas.
La Feria programará cualquier género y formato escénico, y dispondrá de los siguientes apartados de programación:
• Teatro para primera infancia.
• Teatro para público infantil y familiar.
• Teatro para público joven y adultos: clásico, contemporáneo, de humor, musical, clown y gestual.
• Espectáculos de Circo.
• Espectáculos de Danza.
• Espectáculos de artes de calle (teatro, danza, circo, pasacalles, teatro itinerante, site specific, etc)
• Espectáculos de Teatro de títeres, objetos y formas animadas.
• Espectáculos de carácter multidisciplinar, instalaciones interactivas y performance.
• Espectáculos de Cuentacuentos.
• Propuestas singulares, trabajos de microteatro, teatro foro, teatro comunitario, teatro de inmersión, etc.
La Feria podrá programar espectáculos de sala, espectáculos de calle y espectáculos para espacios singulares y sitios específicos.
Además, las compañías podrán tener presencia en la Feria en el capítulo de actividades complementarias y paralelas, destinadas tanto a profesionales como a otros públicos, en dos líneas de trabajo fundamentales:
Presentaciones a profesionales: La Feria mantendrá un apartado específico para la presentación de espectáculos en proceso de producción, en la dinámica de encuentros entre las compañías y los agentes culturales (programadores, distribuidores, productores,…). Las propuestas deben ser remitidas por correo electrónico a la oficina de la Feria aportando toda la documentación que las compañías estimen oportuno y explicando la propuesta de presentación (presentación en escena de pocos minutos o showcase, work in progress, comunicación…).