Actualidad
Programaciones
XVIII Suma Flamenca 2023
Los Teatros del Canal y varios espacios escénicos de la Comunidad de Madrid acogen entre el 17 de octubre al 5 de noviembre la XVIII edición de la gran cita con el flamenco que supone el festival Suma Flamenca.
La décimo octava edición del festival de la Comunidad de Madrid tiene este año como lema 'Crisol flamenco', dos palabras que definen la esencia del cartel artístico.
“Queremos que Suma Flamenca constituya un lugar de encuentro de artistas flamencos y otros fronterizos con diferentes metales de voz, culturas, sentidos del espacio y el tiempo, costumbres..., y que ver los espectáculos que presentamos y escuchar las voces e instrumentos que reunimos nos lleven a reflexionar sobre conceptos como vanguardia, clasicismo, improvisación, duende, compás, genio…”, explicó el director del festival, Antonio Benamargo.
Pastora Pavón, La Niña de los Peines, (1890-1969) será la imagen de esta nueva edición que reunirá a los artistas más destacados del planeta flamenco español en el cante, el baile y la guitarra de concierto. Pastora representó en sí misma un crisol en el que se depositaron los ecos de sus antecesores… Tomás el Nitri, Silverio Franconetti, Enrique el Mellizo, La Andonda, Mercé la Serneta, La Trini de Málaga, Manuel Torres, don Antonio Chacón… La edición número dieciocho de Suma Flamenca no será un monográfico sobre La Niña, su cante o su discografía, sino que será, lo dicho, su imagen, la que inspirará esta edición de Suma Flamenca para intentar cuadrar un festival abierto a la creación, a la experimentación y a la reelaboración del flamenco clásico.
Como preámbulo destacado del festival, se celebrará la tercera edición de Suma Flamenca Joven con cuatro galas desde el jueves 21 al domingo 24 de septiembre en Teatros del Canal en las que se exhibirán los nuevos valores del flamenco.