Actualidad
Programaciones
Teatro Real 2022/23
New York City Ballet, 23 al 26 de marzo
La temporada 2022-2023 del Teatro Real, con una gran variedad de épocas y estilos, recorre cinco siglos de creación musical y está compuesta por 18 obras en el apartado de ÓPERA, 4 programas de DANZA, 15 CONCIERTOS -4 Voces del Real, 3 conciertos líricos, 2 Galas y 6 conciertos del ciclo Los domingos de cámara-. Se completa con 9 espectáculos para niños y adolescentes enmarcados en EL REAL JUNIOR, además de los 9 talleres infantiles ¡Todos a la Gayarre!
La Compañía Nacional de Danza inaugura la temporada de danza del Teatro Real (3 al 6 de octubre de 2022), con un tributo al bailarín y coreógrafo checo Jiří Kylián, de la mano de cuatro creadores con un fuerte vínculo artístico y personal con el maestro de la danza contemporánea y su compañía de referencia, el Nederlands Dans Theater. Ellos son Nacho Duato, Sol León, Paul Lightfoot y Andrea Schermoly. Con músicas e inspiraciones diversas, las recreaciones de los distintos momentos coreográficos constituirán un gran preludio a un programa que culminará con la interpretación de Bella figura, creación de Jiří Kylián de 1995 que, convertida ya en una obra maestra, invita a una reflexión sobre el arte mostrada como «un viaje en el tiempo, la luz y el espacio, en referencia a la ambigüedad de la estética, las representaciones escénicas y los sueños».
La coreógrafa alemana Sasha Waltz regresa al Teatro Real (20 al 24 de noviembre) con el ambicioso reto de integrar canto, danza y música para una delicada lectura del L’Orfeo de Monteverdi. Si en origen la obra conjuga el arte del teatro y la música cantada creando un modelo de manifestación artística per se, Waltz profundiza en la exploración de una suerte de “ópera coreografiada” en la que sonido y movimiento se complementan sin fisuras. Como sucediera en el pasado con Dido & Aeneas, Sasha Waltz & Guests contará con la participación del Vocalconsort Berlin acompañados, en esta ocasión, por la Freiburger Barockorchester.
El New York City Ballet visita España y lo hará con el escenario del Teatro Real (del 23 al 26 de marzo de 2023) como protagonista, con un programa que recoge la esencia misma de su personalidad. Para su presentación en Madrid han seleccionado tres coreografías llenas de simbolismo. Dos son obras de George Balanchine, cofundador de la compañía y figura mítica del ballet: Serenade - un hito en la historia por ser el primer ballet original que Balanchine creó en Estados Unidos-, y Square Dance -en el que el coreógrafo unió las tradiciones de la danza folclórica estadounidense con el ballet clásico-, ambas convertidas en emblema del repertorio del NYCB, y The Times Are Racing, de Justin Peck, creada en 2015 e inspirada en las últimas cuatro pistas del álbum de 2012 de Dan Deacon, America.
Tras su reciente estreno en Londres, y la gira que realizará por el Reino Unido el próximo otoño, el English National Ballet presentará en el Teatro Real (del 10 al 13 de mayo de 2023), por primera vez a nivel internacional, Raymonda, ballet con el que Tamara Rojo debuta como coreógrafa. Su propuesta traslada la acción original a la guerra de Crimea, inspirándose en la figura de Florence Nightingale y en el trabajo de las mujeres que, con espíritu innovador, apoyaron el esfuerzo de los combatientes en el conflicto. Raymonda se convierte así en una joven con vocación de enfermera. Protagonizada por un gran elenco de bailarines, esta versión, aclamada por la crítica, mantiene lo mejor del original del siglo XIX, incluida la partitura de Alexander Glazunov, adaptada y editada por Gavin Sutherland y Lars Payne. Las funciones de Raymonda contarán con la participación de la Orquesta Titular del Teatro Real bajo la dirección de Gavin Sutherland.
---
Créditos de las fotografías:
-Compañía Nacional de Danza: Tributo a Kylián. Director artístico: Joaquín De Luz: © Alba Muriel | CND
-Sasha Waltz & Guests: L’Orfeo. Producción de Sasha Waltz & Guests, en colaboración con la Dutch National Opera Amsterdam, el Gran Théâtre du Luxemburg, el Bergen International Festival y la Opéra de Lille. Directora y coreógrafa: Sasha Waltz: © Monika Rittershaus | Sasha Waltz & Guests
-New York City Ballet. Director artístico: Jonathan Stafford: © Paul Konik | NYCB
-English National Ballet: Raymonda. Directora artística: Tamara Rojo: © Johan Persson | ENB