Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Actualidad Sâlmon 2023

Actualidad

Programaciones

Sâlmon 2023

Sâlmon 2023
Barcelona, desde 17/03/2023 hasta 30/12/2023

 

 

 

 

El festival Sâlmon se convierte durante 2023 en un espacio para la reflexión en torno a las prácticas contemporáneas en el marco de la coreografía y la danza. El festival de artes vivas de Barcelona inicia un nuevo ciclo curatorial con Andrea Rodrigo y Néstor García.

Antes de una edición 2024 que será un festival en dos semanas de febrero, el festival Sâlmon 2023 se concibe como una estructura de producción e investigación con una temporalidad dilatada, donde habrá diferentes momentos públicos a lo largo del año. La undécima edición del festival de artes vivas de Barcelona incluye un programa público y propone diferentes formatos como las coproducciones, el apoyo a colectivos locales con las ‘afiliaciones de investigación’, un grupo de estudio o una línea editorial, equilibrando contextos teóricos y prácticos.

El programa público de esta edición del Sâlmon comienza el jueves 17 de marzo con la proyección y conversación posterior del documental The Art of Movement de Boglárka Börcsök y Andreas Bolm, en el cine Zumzeig. Las siguientes sesiones tendrán que esperar en el mes de mayo con la conferencia performativa Envoltura, historia y síncope de la investigadora y comisaria Isabel de Naverán en el Centro Cívico Parque Sandaru en colaboración con El Dorado Sociedad Flamenca Barcelonesa el 10 de mayo. Los Miércoles de sonido y cuerpo, un ciclo semanal de movimiento, performance y arte sonoro del Santa Mónica acogerán dos acciones: No hay acto creativo de Norberto Llopis el 24 de mayo y Shanshui Pixel Scenes: poesía digital y estética de videojuegos retro de Paloma Chen .

El Grupo de Estudio comienza sus encuentros esta semana y está formado por el equipo curatorial del Festival y una docena de personas seleccionadas en una convocatoria pública con más de cien solicitudes recibidas. Todas ellas son personas vinculadas a la danza y la coreografía contemporáneas de la ciudad. Han sido seleccionadas por sus perfiles, la resonancia de sus líneas de investigación con el programa público y su relación con la escena y el contexto de la ciudad.

Sâlmon coproduce dos proyectos escénicos con Claudia Pagès y Los Detectives y se transforma en una estructura de apoyo de largo plazo para los agentes culturales involucrados. Algunos de los artistas e investigadores que participarán en alguno de los contextos del Festival a lo largo de su edición 2023 son: Cascades, Los Detectives, Claudia Pagès, Boglárka Börcsök y Andreas Bolm, Lorea Alfaro, Isabel de Naverán, Bryana Fritz, Ferran Mesa, Norberto Llopis, Paloma Chen, Harald Beharie, Slow Reading Club, Alex Baczyński-Jenkins y muchos más.

Más información: www.festivalsalmon.com



Contenido Relacionado
Festival Festival Sâlmon
Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC