Actualidad
Programaciones
Mercat de les Flors 2022/23
---
En la temporada 2022/23 del Mercat de les Flors destaca una programación internacional amplia, con nombres de artistas que presentan por primera vez sus creaciones en Barcelona. Nombres por descubrir como Gisele Viènne, François Chaignaud, Mette Ingvartsen, Jonas & Lander o Lucinda Childs (una de las madres de la danza posmoderna americana que el público de Barcelona tiene la oportunidad de descubrir a través de una constelación dedicada a ella).
En el campo de compañías internacionales llegan dos compañías francesas de referencia en este momento: (La) Horde- Ballets de Marsella y el Ballet de la Ópera de Lyon. También se recupera la constelación de la brasileña Lia Rodrigues, que quedó truncada en marzo de 2020 por la pandemia.
Aparte de las constelaciones de Lucinda Childs y Lia Rodrigues, también descubrimos a Olga de Soto, artista valenciana que ha desarrollado su carrera en Bélgica desde hace más de 20 años, con unas búsquedas singulares que la hacen transitar de espacios escénicos en espacios museísticos. Y a Mette Ingvarsten, coreógrafa sueca también afincada en Bélgica que representa la vanguardia más actual, cuya voz propia está sacudiendo hace ya más de 10 años el panorama de la danza con sus creaciones.
Para profundizar en el conocimiento sobre un artista, el Mercat propone programa doble o triple de algunos: Jesús Rubio Gamo, Israel Galván, Cuqui Jerez y Philippe Saire.
Esta temporada hay también un ciclo de Danza y Música en vivo con creaciones excepcionales de diferentes compañías, como el propio Israel Galván con El Niño de Elche; los portugueses Jonas & Lander; François Chaigneaud y Nino Laisné o Mal Pelo.
Por primera vez se inicia una colaboración con el festival IF, con el que se presentan 6 creaciones en una programación conjunta en el Mercat de les Flors en la que cuerpo, objeto y movimiento son los protagonistas. También se programa una pieza del festival de danza para bebés ElPetit; y vuelve Africa Moment (2-8 de diciembre), festival que visita el Mercat cada dos años, con espectáculos que nos acercan a la creación contemporánea que se hace en África.
Mercat en gira. A partir de 2023 la Secretaría General de Cultura apoya al Mercat para que de cada año se realice una gira 3 o 4 creaciones coproducidas por el Mercat, 2 creaciones de gran formato y 2 creaciones de formato medio. Así, para 2023 las dos creaciones de gran formato son dos que forman parte del proyecto CÉLULA_PRO: Réquiem nocturno de Pere Faura y Made of Space de Guy Nader & Maria Campos. De medio formato girarán Tradere de Laia Santanach, coproducida por el MDLF temporada 2021/22, y Very Very Slightly de Eulalia Bergadà, coproducida por el MDLF temporada 2020/21.