Actualidad
Programaciones
Danza a Escena 2023
Un total de 116 funciones a cargo de 23 compañías conforman este 2023 la programación de 'Danza a Escena', circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública.
Las 116 representaciones de esta decimocuarta edición se extienden entre el 15 de abril y el 22 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en 11 comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Islas Canarias, Andalucía, Islas Baleares y Madrid.
Tras trece años de funcionamiento y después de haber permitido la circulación de 200 compañías profesionales en más de 500 espacios escénicos de todo el país, el programa afronta una nueva edición con un cartel que vuelve a dar cabida a lenguajes, disciplinas y formatos muy heterogéneos, que van desde la danza contemporánea hasta el flamenco, pasando por los montajes dirigidos al público infantil y obras de danza urbana, nuevas vanguardias, piezas para calle o conferencias bailadas.
Accede al CALENDARIO de actuaciones aquí.
Osa + Mujika. Abundance
Jesús Rubio Gamo. Acciones sencillas
Colectivo Glovo. Alleo
Isabel Vázquez. Archipiélago de los desastres
Roser López Espinosa. Cometa
Fran Sieira compañía de danza. Coreografías dun demente
Baal (Catalina Carrasco & Gaspar Morey). Cromatic
Javier Arozena. Cía. Double Bill
Marcat Dance. El bosque
Leonor Leal. El lenguaje de las líneas
Cia. Cielo Raso. Hâmaïkà
Aracaladanza. Loop
María Del Mar Suárez. Los inescalables Alpes, Buscando a Currito
Led Silhouette. Los perros
Antes Collado. Nereo ahogándose
Creamoviment. Paisatges. Estudi #1
Lali Ayguadé company. Runa
Paula Serrano. Sexy Suggestion
Laura Morales. Soy todo el mundo
Macarena Recuerda Shepherd. The Watching Machine
Explica Dansa / Toni Jodar - Beatriu Daniel. Tra, Tra, Tra, Tradición. Transmisión, Traición. Una mirada contemporánea a la tradición
Guille Vidal-Ribas y Javi Casado. Transmissions- Conferencia bailada sobre danzas urbanas
Esther Rodríguez-Barbero. We can dance
El circuito estatal Danza a Escena, promovido por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y coordinado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, nacía en 2010 con el objetivo de impulsar la visibilidad de la danza en las programaciones de los espacios públicos, promover la gira y movilidad de compañías y fortalecer la diversidad de estilos y géneros escénicos. En sus 13 ediciones precedentes, casi 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de cerca de 300 espectáculos.
Más información: danzaaescena.es