Actualidad
Programaciones
Danza a Escena 2022
125 funciones a cargo de 24 compañías protagonizan en 2022 la programación de 'Danza a Escena', el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública.
Las representaciones se extienden del 1 de abril al 27 de diciembre y tienen como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en 12 comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Murcia, Castilla y León, Castilla La Mancha, Canarias, Andalucía, Aragón, Islas Baleares y Comunidad de Madrid.
Consulta el CALENDARIO de actuaciones aquí.
COMPAÑÍAS y ESPECTÁCULOS de Danza a Escena 2022:
Hermanas Gestring: A muerte
Florencia OZ: Antípodas
Mal Pelo: Bach
Pere Faura: Bailar es cosa de libros
Magí Serra & Anamaria Klajnscek: Cossoc
Teatro Paraíso: Ehuna
Cía. Daniel Abreu: El hijo
Cia. Marroch: Entre nosotros
UNAIUNA: Goosebumps
Paloma Hurtado: Ina
Institut Valencià de Cultura - Arts Escèniques: La Muerte y la Doncella
Poliana Lima: Las cosas de mueven pero no dicen nada
Nova Galega de Danza: Leira
Sol Picó: Malditas Plumas
Helena Lizari: Malebable
Ertza: Meeting Point
Mucha Muchacha: Mucha Muchacha
Amaia Elizaran: OUT
Guillermo Weickert: Parece Nada
Compañía Antonio Ruz: Signos
Brodas Bros: Sliders
UNUM Project: Sumario de Memorias y Cicatrices
Gaston Core: The Very Last Northern White Rhino
Taiat Dansa: TRES de Ballet Triádico
El circuito estatal Danza a Escena, promovido por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y coordinado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, nacía en 2010 con el objetivo de impulsar la visibilidad de la danza en las programaciones de los espacios públicos, promover la gira y movilidad de compañías y fortalecer la diversidad de estilos y géneros escénicos. En sus 12 ediciones precedentes, 187 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 261 espectáculos, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de alrededor de 350.000 espectadores.
Más información: danzaaescena.es