Ir a la web del INAEM (ventana nueva)
Usted está aquí: Inicio Actualidad Dantzan Bilaka abre nueva convocatoria

Actualidad

Noticias

Dantzan Bilaka abre nueva convocatoria

Programa del Gobierno Vasco para el acompañamiento a coreógrafos noveles

29/08/2023
Dantzan Bilaka abre nueva convocatoria

 

 

 

 

La convocatoria para la selección de participantes del programa Dantzan Bilaka 2024, programa de acompañamiento y creación coreográfica del Gobierno Vasco, está abierta del 1 al 30 de septiembre.

El programa se dirige a personas con inquietud y vocación de profesionalidad en el ámbito de la creación coreográfica que se encuentren en fases iniciales de su carrera como creadoras. La ayuda económica que se concede a los seleccionados está dirigida y supone la obligatoriedad de participar en todas las actividades del programa: talleres, residencias, mentorías, contextos de encuentro y una presentación en las jornadas finales del programa (de enero a octubre) .

La edición de 2024 se realizará en el territorio histórico de Álava, el centro que acogerá el programa como espacio de muestra de los procesos será Artium Museoa, donde también se realizará el primer y tercer período de talleres y de residencia. Además, continúa la colaboración con Azala Kreazio Espazioa para el segundo periodo de residencias.

Dantzan Bilaka abrirá nueva convocatoria en septiembre

 

Dantzan Bilaka es un programa en constante transformación que nació con el deseo de abrir un marco para contrastar experiencias y compartir procesos de creación coreográfica, potenciando la diversidad de ideas y lenguajes, y contribuyendo así a la práctica coreográfica en el País Vasco. El programa quiere ofrecer un contexto de trabajo que facilite el diálogo, con el objetivo de apoyar, acompañar y visibilizar los procesos de creación de coreógrafos noveles.
En 1996 el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco puso en marcha una línea de ayudas para la Creación coreográfica -apoyo para la creación de piezas cortas de danza-. Los proyectos subvencionados se mostraban el año siguiente en la llamada ‘Muestra de jóvenes coreógrafos/as’. La ‘Muestra’ fue evolucionando en cuanto a enfoque, objetivos y formato de tal manera que en el año 2007 se celebró la primera edición del programa Dantzan Bilaka, de cuya organización y gestión se ha encargado, de forma transitoria desde 2015, la Asociación de profesionales de la Danza de Euskal Herria (ADDE).
Por otra parte, como consecuencia de un largo proceso de reflexión durante los últimos años -y de forma paralela a la reordenación general del sistema de subvenciones a las Artes Escénicas-, se acordó finalmente que la continuidad del programa Dantzan Bilaka exigía dos cambios importantes: por un lado, el interés y la necesidad de dedicarlo exclusivamente a personas que se encuentren en fases iniciales de su carrera como creadoras; y por otra, la importancia de aunar de forma clara e inequívoca los dos ejes sobre los que se ha basado y ha sido reconocido a lo largo de su trayectoria: la convocatoria de ayudas a la creación (hasta ahora independiente del programa) y la organización posterior de encuentros, actividades y presentaciones en torno a las personas y proyectos subvencionados.
El principal cambio que se produce ya en la edición de 2021 de Dantzan Bilaka es que la ayuda económica que se concede a las personas seleccionadas está dirigida a participar en todas las actividades del programa: acompañamiento artístico de los procesos de creación a través de mentorías, talleres, residencias artísticas y jornadas de apertura pública. Todas las actividades tienen la misma importancia y las personas seleccionadas para participar en el programa deben comprometerse a participar en todas ellas.

Más información: info@dantzanbilaka.org; dantzanbilaka.org


 



Acciones de Documento
  • Compartir
  • compartir en Facebook

© INAEM. - Ministerio de Cultura y Deporte

Proyecto desarrollado por SEMIC