Actualidad
Residencias
Residencias artísticas y de investigación en la Real Academia de España en Roma
AECID
Programa de residencias artísticas y de investigación en la Real Academia de España en Roma (RAER). (Programa ROMA)
DIRIGIDAS A: Artistas, investigadores y creadores, en áreas afines a cada una de las especialidades descritas más abajo.
Especialidades: Artes Visuales (Pintura; Escultura; Grabado; Cómic; Fotografía y Videoarte). Artes aplicadas (Diseño Industrial, Diseño Gráfico y Diseño de Moda). Artes escénicas. Literatura (Beca Valle-Inclán). Cine. Música. Musicología. Arquitectura. Conservación y restauración de bienes culturales: patrimonio artístico y cultural, material e inmaterial. Archivística, biblioteconomía y documentación. Estudios académicos (Historia del Arte y Estética; teoría, filosofía y crítica de arte). Museología, comisariado y mediación artística. Gastronomía: creatividad e innovación de las técnicas culinarias.
Duración: De uno a ochomeses, dentro del periodo 16de enero de 2022al15de septiembrede 2022, con posibilidad de prórroga de hasta un máximo de tresmeses (hasta el 15de diciembre de 2022), a solicitud de la Dirección de la Academia. Esta ampliación del periodo de ejecución no podrá llevar en ningún caso ampliación del importe de la beca y se aprobará cuando concurrancircunstancias que así lo aconsejen para la correcta finalización del proyecto y previa aprobación de la DRCC.
FInalidad: La Real Academia de España en Roma, en adelante la Academia, institución de la Administración General del Estado fundada en 1873y centro de creación artística, tiene como finalidad contribuir a la formación decreadores, restauradores e investigadores, con ánimo de hacer de esta institución una plataforma de proyección internacional de la cultura creativa de España y lograr una mayor vinculación cultural entre Europa y España.De este modo, se genera un entorno creativo basado en la relación entre los becarios y la Academia: los primeros se benefician de esta oportunidad para avanzar en sus carreras profesionales al tiempo que contribuyen, por medio de sus proyectos de creación artística y de investigación a laconsecución de los fines de la institución que los acoge.Este programa se ha redactado conforme a lo establecido en el Real Decreto 813/2001, de 13 de julio, BOE del 14 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Academia de España en Roma.
Toda la información, AQUÍ